lunes, 16 de febrero de 2009

Morgan AeroMax

El Morgan AeroMax es un cupé de dos plazas de diseño clásico. Su producción está limitada a 100 coches. Aunque todavía no se ha terminado de fabricar, todas las unidades están ya asignadas a un cliente.

Su precio es 193.223 € con un cambio manual de 6 velocidades y 197.883 € con una transmisión automática de 6 relaciones. Es el primer Morgan de la historia que puede llevar una caja de cambios automática.

Mide 4,12 metros de largo y 1,77 metros de ancho (Morgan no da cifras de alto). Lleva un motor V8 de 4,8 litros y 367 CV, de origen BMW. Es el mismo que lleva el BMW 550i. El bloque y la culata son de aluminio. La inyección es indirecta y la potencia máxima es 367 CV.

El chasis, que es de aluminio, es una pieza separada de la carrocería (por lo tanto, no tiene estructura monocasco). La carrocería está hecha con una estructura de madera de fresno, recubierta de aluminio, que da la forma. Este tipo de estructura también está presente en el resto de modelos de Morgan.

Morgan AeroMax. Modelo 2008.Con el cambio manual de 6 velocidades, el AeroMax acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 s. Con la transmisión automática ZF de 6 relaciones llega a 100 km/h desde parado en 4,2 s. En ambos casos, la velocidad máxima es 273 km/h. El consumo medio es 0,4 litros más bajo con el cambio automático que con el manual (ficha comparativa). El Morgan AeroMax acelera mucho porque su peso es bajo (1.220 kg).

El AeroMax es el primer Morgan que tiene transmisión automática y cableado «CAN bus» para el sistema de iluminación, los limpiaparabrisas y la instrumentación. El maletero, cuyo volumen no ha sido especificado por Morgan, tiene un acceso curioso: un portón doble se abre en forma de alas, al estilo de las puertas del Mercedes SLR McLaren.

Lleva frenos de disco de 350 mm en el eje delantero y 332 mm en el trasero. Las llantas de aleación son de 19 pulgadas con neumáticos «Run Flat» en medidas 225/35 delante y 245/35 detrás.

El equipamiento de serie incluye elementos como dos airbags frontales, ABS y distribución electrónica de frenado («EBD»), control antipatinaje en retención («DTC»), dirección asistida eléctrica de asistencia variable, faros de xenón, control de crucero, pilotos de diodos luminosos (el diseño es muy similar a los del Lancia Thesis), lavafaros, control de presión de los neumáticos, parabrisas con calefacción, volante con ajuste en profundidad y altura, aire acondicionado, apertura remota del maletero, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y mando de apertura a distancia.

Puede tener hasta cinco tipos de tapicerías de cuero y tres clases de inserciones de madera diferentes, acabado de la zona superior de salpicadero en madera de fresno negro azabache, costuras acolchadas, costuras de tapicería en contraste, film protector de la pintura o la pintura metalizada. También en opción puede llevar las salidas laterales de escape cromadas, un conjunto de maletas hecho a medida (3.251 €), una funda para el interior (457 €) y un reportaje fotográfico (254 €).

Morgan AeroMax. Modelo 2008.No puede llevar airbags laterales ni airbags de cabeza. El control de estabilidad, los faros antiniebla, el ordenador de viaje, los limpias y las luces automáticas, la alarma antirrobo, el cargador de CD y la conexión «Bluetooth» para el móvil tampoco están disponibles.

Fabricación artesanal

Su producción a mano en la fábrica de Morgan en Malvem (Gran Bretaña), a un ritmo de una o dos unidades semanales, comenzó en marzo de 2008 y finalizará a lo largo de 2009. A España sólo ha llegado un AeroMax, que aunque ha sido matriculado en Alemania circula por Palma de Mallorca.

El Morgan AeroMax fue presentado en el Salón de Ginebra 2006. Está basado en el Morgan Aero8.

El prototipo que anticipó el definitivo AeroMax se desarrolló después de que el presidente del Banque Baring Brothers Sturdza, Eric I. Sturdza, encargara a Morgan un cupé del descapotable Aero8. La primera maqueta del prototipo fue creada por Matt Humphries, un estudiante de 21 años la Escuela de Diseño de la Universidad de Conventry (Reino Unido).

Morgan es una marca con 100 años de historia (produjo su primer coche en 1909). Fabrica unas 600 unidades anuales de forma totalmente artesanal (a mano). De ellas, entre 10 y 20 llegan a España. El modelo más vendido en el mercado español es el Plus 4, un descapotable de dos plazas con motor de gasolina de 144 CV (aglutina más de la mitad de las ventas). Actualmente circulan por España unos 300 Morgan.

No hay comentarios: