Madrid-Barça, duelo de salida, con el Tau favorito en las apuestas
No hagan caso a quienes le presenten la Copa clarita y descifrada, con buenos pronósticos, porque serán unos charlatanes. Este torneo no hay quién lo entienda y a los ejemplos me remito: el Madrid, el rey de Copas con 22 títulos, no levanta el trofeo desde 1993. Jugaba un tal Sabonis vestido de blanco, y Antonio Martín y Antúnez y Biriukov, entre otros. Sergio Llull tenía entonces cinco años, y Ricky Rubio, dos. El otro ejemplo se refiere a campeones que repiten título dos años seguidos. Lo logró Aíto García Reneses con el Barça en 1988. O fue más bien Solozábal, que encestó el triple de su vida en la final ante el Madrid. Desde entonces, nadie. Pensamos que Aíto lo volvería a intentar, pero se marchó al Unicaja y deberá empezar de cero, con Cabezas y Ndong mermados. Así, el último campeón, el DKV Joventut, llega a Madrid desamparado por los antecedentes, pero en manos de Ricky Rubio, el jugador a vigilar por la treintena de ojeadores de la NBA.Lo que sí podemos adelantarles son los favoritos en las casas de apuestas: Tau, Regal Barcelona, Unicaja, DKV Joventut y Real Madrid, por este orden. El triunfo del equipo vitoriano se pagaría a tres euros por cada uno apostado. El del Madrid, quinto en los pronósticos, a 7,5 euros. Un dinero que vendría bien en tiempo de crisis, que ha hecho que hoy todavía se puedan comprar localidades en las taquillas del Palacio de Deportes. Las que no han querido algunos aficionados por la subida de precios respecto a ediciones anteriores (los abonos más caros, 390 euros).
Pero como la Copa se abre a lo grande, con un Madrid-Barcelona, no teman por el ambiente. Los azulgrana cuentan para muchos con el mejor equipo de Europa, con un juego interior despampanante y cañoneros excelsos: Navarro y Basile. Su único pero es la baja de Jaka Lakovic, que acentúa sus problemas en el puesto de base. Todo el protagonismo para Víctor Sada, que debe mantener a raya al jugador de moda, Sergio Llull, a Pepe Sánchez y al recuperado Raúl López (la perla Mirotic entra por Hamilton). Un Madrid, que según Joan Plaza, cuenta con "razones por doquier para vencer en esta Copa". Y añade: "A motivos no nos gana nadie. En este equipo hay mucha gente con ganas de llevarse una Copa por lo menos por una vez en su vida".
Los blancos suman doce triunfos en sus últimos trece partidos de Liga, aunque los precedentes en Copa son devastadores: 13 duelos en la fase final y 11 triunfos azulgrana. Incluso más allá de la ACB, el Barça ya había ganado cuatro de las siete finales disputadas entre ambos: 1982, 81, 78 y 49.
Preguntarán por jugadores. Pues bien, Bullock promedia casi 25 puntos en los últimos tres encuentros, en los que Vázquez ha hecho 23,2 de valoración. La Copa lo tiene todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario