lunes, 22 de junio de 2009

Llega a España el primer móvil desechable

Orange lanza el Bic Phone, que se podrá adquirir en estancos, papelerías y gasolineras

La compañía francesa Bic se hizo famosa cuando inventó su celebrado bolígrafo desechable, capaz de competir con las plumas estilográficas. Lo mismo ocurrió con sus encendedores. Ahora se ha pasado al terreno de los móviles. De la mano del operador Orange, Bic ha lanzado en España el Bic Phone, el primer móvil desechable, con las funcionalidades más básicas, es decir, llamar y enviar mensajes cortos (SMS), radio FM, alarma y calculadora.

El móvil se podrá adquirir en puntos de venta tan accesibles como estancos, papelerías, gasolineras y grandes superficies comerciales a partir de la primera semana de julio a un precio de 29 euros con 12 euros en llamadas gratis incluidos.

Funciona con una tarjeta SIM de prepago recargable, al que se le pueden acoplar luego las diferentes tarifas de ahorro del operador.

El Bic Phone ya se ha lanzado en Francia, donde se han vendido 110.000 unidades entre agosto de 2008, fecha de su lanzamiento, y principios de mayo de este año a un precio de 49 euros.

En realidad, Bic no se está lanzando al mercado de la telefonía móvil. El Bic Phone es un concepto de "listo para usar" nacido de un acuerdo de licencia con Orange. El operador de France Télécom se encarga de la comercialización del móvil y recibe la totalidad de los ingresos generados a partir de las ventas. Luego, realiza un pago a Bic en concepto de licencia de uso de su marca. El importe de dicho pago es información confidencial.

El diseño del teléfono recuerda el universo colorista de Bic ya que es "desenfadado, moderno y divertido", según uno de sus creadores. La fabricación del terminal se ha subcontratado a TCL, que posee la marca Alcatel Móviles.

El concepto de desechable no quiere decir que una vez que se acabe la batería se funda como un encendedor. Dispone de una batería recargable que permite 240 horas de encendido y cuatro horas de conversación.

Llega el móvil de usar y tirar. Puede que no tenga cámara ni sirva para consultar el e-mail. Pero, como sucedió con los bolígrafos, los usuarios podrán por primera vez prestar el móvil sin temor a perderlo para siempre. ¿Me pasas el Bic?

lunes, 27 de abril de 2009

Videojuegos sin consola

OnLive permite jugar vía Internet en la 'tele' o en cualquier ordenador

El cloud computing, las "nubes", es la tendencia informática de moda. Consiste en no instalar nada en el ordenador, sino usar servicios -vía Internet- residentes en servidores ajenos. Cuando cualquiera lee su correo en la web de Yahoo, por ejemplo, en lugar de descargarlo, está usando una "nube informática", al igual que cuando escribe en Google Docs, el procesador de textos de la compañía.

La frontera más compleja para las "nubes" parecía la de los videojuegos. Pero el reciente anuncio del lanzamiento para el próximo otoño de OnLive, que permite jugar programas de última generación sin videoconsola, sin descargas ni DVD, en la televisión o en cualquier ordenador, confirma que el final de los formatos físicos se aproxima.

OnLive ya cuenta con el apoyo de varios de los principales productores de videojuegos del mundo, como Elecronic Arts, Eidos, Atari, Codemasters, THQ o Ubisoft. Todos ellos posiblemente muy interesados en librarse de intermediarios con requisitos complejos y de la obligación de abonar derechos por emplear su tecnología a los propietarios de las consolas -Microsoft, Nintendo y Sony-. Y, además, supone una herramienta eficaz contra la piratería.

"Nos costó años, literalmente, demostrar a cada una de esas grandes editoras que nuestro proyecto no es un espejismo, que la tecnología funciona en un hogar normal, que el modelo de negocio es viable y la jugabilidad, tan buena o mejor que en una consola", opina el fundador de OnLive, Steve Perlman, con un amplio historial en el sector.

Para usar OnLive es necesario contar con una conexión de Internet de más de 1,5 megas por segundo de velocidad, instalar un aparato que costará unos 75 euros -y del que, aseguran, se podrá prescindir en el futuro- y contar con un mando para los juegos. El usuario accederá a un servidor en el que están disponibles una serie de títulos, escogerá a cuál jugar (o si continuar una partida), si hacerlo solo o en Red... Todo el procesamiento corre a cargo del servidor remoto, y el televisor o PC se limita a actuar mostrando las imágenes.

Por el momento, los responsables de OnLive han reconocido que están luchando para que se produzca una adecuada simultaneidad entre la acción del jugador y el juego, pero en las pruebas mostradas en marzo durante la feria Game Developers Conference, en San Francisco, se consiguió usar a buena velocidad un juego de consolas bastante complejo, Crysis, con un portátil corriente. Los ingresos se conseguirán a través de suscripciones mensuales cuyo importe aún no se ha anunciado. Como detalle adicional, además de los juegos, los inscritos tendrán acceso a una red social similar al Xbox Live o el PlayStation Home, con posibilidad para chats, subida de vídeos, etcétera.

No es de descartar, sin embargo, que a medio plazo este u otros servicios similares puedan ser gratuitos o mediante publicidad al igual que está ocurriendo en la música con servicios como yes.fm o spotify.com, o con la creciente inclusión de contenidos antes de pago en servicios de vídeo, notablemente YouTube.

La idea de hecho tiene varios aspirantes a conquistar el mercado. David Perry, responsable de Acclaim, ha asegurado que están trabajando en un servicio similar, que esperaban presentar en un par de meses, y con el que ya han hecho funcionar juegos tan populares como World of Warcraft. Sony también ha reaccionado, y al día siguiente de la presentación de OnLive, registró en la oficina de patentes de Estados Unidos la denominación PS Cloud, definido como "servicio para proveer juegos en línea que pueden ser accedidos a través de Internet".

El almacenamiento se está convirtiendo en una cuestión cada vez más obsoleta, lo que hace de nuevo sospechar que el DVD quizá sea el último formato de éxito.

viernes, 20 de febrero de 2009

Rihanna, después de la paliza

TMZ , la web que informa de los famosos en EE UU, ha conseguido la foto de la cantante Rihanna tras recibir una paliza de su novio Chris Brown. La imagen es terrible.

Él se ha disculpado. Ella está con su familia en Barbados recuperándose.

El proceso judicial está abierto.

Hechos como este no deben quedar impunes.

Nace el hijo del 'Kun'

BENJAMÍN AGÜERO MARADONA ES EL NOMBRE DE LA CRIATURA

Gianina Maradona, novia del delantero argentino, se encuentra en perfecto estado después de siete horas de parto.

Benjamín Agüero Maradona ya ha nacido. El hijo de Sergio 'Kun' Agüero y Gianina Maradona vino al mundo a las 19.02 horas de este jueves en la clínica Montepríncipe de Madrid. Allí se encontraban los familiares de ambos. Diego Armando Maradona no faltó al nacimiento de su primer nieto.

Gianina se encuentra en perfecto estado, a pesar de que el parto duró siete horas. Los padres han elegido el nombre de Benjamín para su primer retoño, quien pesa 3 kilos y 660 gramos y se encuentra en perfectas condiciones.

Detalles en el parte médico
"Giannina Maradona y Sergio Agüero han tenido hoy jueves, 19 de febrero, a su primer hijo, Benjamín Agüero Maradona, en el hospital Universitario de Madrid Montepríncipe, perteneciente al grupo Hospital Madrid", comunica el parte médico.

"El pequeño nació a las 19:00 horas (18.00 gmt) y pesa 3,660 kilos. El parto, asistido por la doctora Sofía Alcalá Llorente, responsable de la unidad de obstetricia del equipo de la doctora Maria Luisa Cano Vieco, se ha desarrollado sin complicaciones y el estado de la madre y del recién nacido es satisfactorio", añade el texto.

El Atlético de Madrid emitió un comunicado en su página web para felicitar a los padres. El 'Kun' tuvo que ausentarse esta mañana del entrenamiento del Atlético de Madrid por su inminente paternidad y poder acompañar a su novia en las horas previas al alumbramiento.

El 'Kun' no estuvo en el entrenamiento
Esa fue la principal noticia en la sesión de esta mañana en la Ciudad Deportiva de Majadahonda, en la que tampoco se ejercitó el francés Florent Sinama Pongolle, con permiso del club, y en la que Luis García se entrenó al margen del grupo para continuar su recuperación de una lesión muscular en el muslo derecho.

Tanto Sinama Pongolle como Luis García son las dos bajas con las que cuenta el entrenador Abel Resino para el partido del próximo sábado en Sevilla, en el que recupera, en cambio, al colombiano Luis Amaranto Perea, ya restablecido de unas molestias en el cuello que le impidieron disputar el último choque contra el Getafe.

Pau Gasol y Rudy, elegidos los dos mejores jugadores de Europa 2008

ÉXITO IMPRESIONANTE DEL BALONCESTO ESPAÑOL

· Por primera vez, dos jugadores del mismo país logran los dos primeros puestos · Pau sucede en el galardón a Andrei Kirilenko, Theo Papaloukas y Dirk Nowitzki.

Pau Gasol ha sido elegido como Mejor Jugador Europeo de 2008 por FIBA Europa. En una votación híbrida entre expertos y público, el de Sant Boi logra el primer puesto por primera vez en su carrera.

Segundo en la votaciónes Rudy Fernández, lo que supone un éxito sin precedentes para el baloncesto español. Pau y Rudy superan a Dirk Nowitzki, Ramunas Siskauskas. Tony Parker, Hidayet Turkoglu, Andrei Kirilenko, Luol Deng, Andris Biedrins, Dimitris Diamantidis, Nikola Pekovic y Zoran Planinic.

Pau sucede en el galardón a Andrei Kirilenko (2007), Theo Papaloukas (2006) y Dirk Nowitzki (2005).

Este 2008, los jugadores han copado todos los galardones individuales que se otorgan en Europa. Pau también recibió el 'Euroscar' que otorga 'La Gazzetta Dello Sport', mientras que Ricky Rubio fue galardonado con el Mister Europa que da la revista transalpina 'Superbasket'.

El premio de FIBA Europa es de muy reciente creación (2005), pero el que goza de un más largo recorrido es el Mister Europa de Superbasket. Ése lo ganaron antes Epi (1984), Pau Gasol (2004) y Jorge Garbajosa (2006).

Beckham canta Victoria y seguirá en el Milan

SEGÚN INFORMA MARCA SE FIRMARÁ LA AMPLIACIÓN DEL CONTRATO EL MARTES

Berlusconi fue el principal mentor de la continuidad del inglés · El club ‘rossonero’ pagará 4 millones a Los Galaxy · También influyó la voluntad de David de seguir en Italia

El diario MARCA publica en su edición de este viernes que David Beckham verá cumplido su deseo de continuar en la elite del fútbol europeo hasta el final de la presente temporada, ya que el próximo martes rubricará el acuerdo con los dirigentes de Los Angeles Galaxy para ampliar la cesión al Milan hasta el 30 de junio 2009.

Según la información que firma José Félix Díaz el acuerdo entre el club italiano y el estadounidense terminaba en dos semanas, pero cuando las negociaciones parecían rotas, la voluntad del jugador de seguir en el Milan ha obligado a los directivos de uno y otro equipo a negociar de nuevo y alcanzar un principio de acuerdo que será rubricado el martes.

Madrid quiere construir un nuevo circuito del Jarama que acoja la Fórmula 1

LA COMUNIDAD ESTUDIA EL PROYECTO DEL RACE

Podría estar listo en el año 2012 y su coste mínimo sería de 100 millones de euros

Madrid quiere recuperar la Fórmula 1. Y recuperarla, además, para el nuevo circuito del Jarama, que el RACE quiere reconstruir no muy lejos del actual, pegado a la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas.

Según informa Miguel Sanz en el diario MARCA, el proyecto interesa a la Comunidad de Madrid, un detalle fundamental puesto que, como se ha visto con todos los trazados de última generación, sería inviable sin dinero institucional.

Generaría ingresos millonarios
El nuevo Jarama estaría listo, en el mejor de los casos, en 2012 y su coste no bajaría de los 100 millones de euros, aunque generaría ingresos que superarían los 150 millones al año.

Madrid no tendría un hueco en el calendario de la F1 hasta 2015, aunque un portavoz del circuito del Jarama indicó que "con la voluntad política adecuada" se podrían alternar las citas españolas (Valencia tiene contrato hasta 2015 y Barcelona hasta 2016).

Nadal liderará a la 'Armada' ante Serbia

VERDASCO SE QUEDA FUERA DE LA LISTA POR LESIÓN

La primera convocatoria de Albert Costa la componen Rafa Nadal, David Ferrer, Tommy Robredo y Feliciano López, más Nicolás Almagro como reserva · El choque ante Serbia será del 6 al 8 de marzo en Benidorm

Rafa Nadal liderará al equipo español de Copa Davis en la primera eliminatoria que tendrá lugar ante Serbia del 6 al 9 de marzo en Benidorm, y a la que llegará tras dos semanas de descanso por unas molestias en la rodilla.

El mallorquín, que se perdió la final ante Argentina en la que España conquistó la tercera 'Ensaladera' por una lesión en la rodilla, regresa al equipo nacional en la primera lista de Albert Costa como capitán del equipo.

Junto a Nadal estarán otros dos de los jugadores 'fijos' del equipo, David Ferrer y Feliciano López, aunque destaca la ausencia del héroe en Mar del Plata, Fernando Verdasco, como ya adelantó MARCA, pues el madrileño se encuentra lesionado.

Su baja la cubrirá un Tommy Robredo en plena forma, ya que llega con el título en Costa do Sauipe conquistado la pasada semana y que le ha convertido en el más en forma sobre tierra batida

Como quinto hombre, Albert Costa ha contado con el murciano Nicolás Almagro, que también el año pasado estuvo ante Perú, aunque este inicio de campaña está siendo muy flojo y cayó esta semana en la primera ronda de Buenos Aires.

Los Galaxy pide que el Milan no le tome el pelo con Beckham

El club angelino considera "ridícula" la oferta de tres millones de euros realizada por el Milan hace dos semanas

El club estadounidense Los Ángeles Galaxy pide al Milán italiano que deje de tomarle el pelo y plantee una oferta "verdadera" por David Beckham si quiere que el inglés juegue en el equipo "rossonero" más allá del 8 de marzo, cuando finaliza su cesión temporal.

"Para nada (estamos cerca del acuerdo sobre Beckham). El Milan hace dos semanas nos ha hecho una oferta ridícula, a la que he dicho que no segundos después", dice Tim Leiweke, presidente de la AEG, empresa que controla Los Ángeles Galaxy, en una entrevista que publica hoy el diario italiano "La Gazzetta dello Sport".

"Con esa cifra (3 millones de dólares) el Galaxy no cubre ni siquiera el daño derivado de la falta de venta de camisetas. Después nadie se ha hecho escuchar. Y no hay reuniones previstas", añade.

Leiweke reprocha al club italiano que después de hacer esa oferta ningún portavoz del Milan se haya dirigido a ellos para reconsiderar la situación del inglés, sino que por el contrario han ido a hablar con responsables de la Liga estadounidense y con los representantes de Beckham. Según él, el cierre del acuerdo no está cerca.

"No entienden que detrás de esta historia hay aficionados que amenazan con renunciar a su abono, televisiones que deben programar los partidos, patrocinadores que pretenden resarcimientos y equipos contrarios que tienen el derecho a saber si el Galaxy jugará en su estadio con o sin Beckham", apunta el empresario.

"Sin olvidar que el mercado para nosotros ya está cerrado. Si David no vuelve, ¿con quién lo reemplazamos? Si el Milán está tan dispuesto a retenerlo, ¿por qué no muestra más empeño? ¿Creen que así nos contentaremos con menos dinero? Se equivocan", sentencia.

Leiweke asegura que poco cambia el hecho de que Umberto Gandini, director de organización del Milan, viaje la próxima semana a California para intentar retomar las conversaciones por Beckham si el Milan no hace una oferta "verdadera".

"David es un profesional increíble y estoy contento por él y por el Milan de que su experiencia italiana vaya así de bien. También porque esto confirma la buena elección que hicimos al traerlo a Estados Unidos", dice el directivo.

"David es amigo mío y me ha pedido que escuche lo que me propone el Milan. He dicho que sí porque le aprecio. Pero no estoy dispuesto a dejarme tomar el pelo y por ello el 9 de marzo Beckham estará en Los Ángeles y trabajará con la misma seriedad y disposición de antes", agrega.

Según el presidente de AEG, el inglés sabe que la primera opción que tiene de salir del Los Ángeles Galaxy para fichar por otro club llega a finales de 2009.

Soler acelera la venta

Con menos de un mes de margen para finalizar una operación clave para el presente y el futuro de la entidad, Juan Soler maneja dos opciones para desprenderse de su paquete accionarial: la de un jeque de un emirato que incluso ya le ha hecho una oferta y la de Vicente Soriano.

A Juan Soler le urge acabar su relación tormentosa con el Valencia. El 17 de marzo está a la vuelta de la esquina (menos de un mes) y para esa fecha necesita tener finiquitada su relación accionarial y comercial con el club. Dos días antes de la cremá fallera, Soler puede tener la suya propia. El vencimiento de un pagaré de 26 millones de euros, que entregó al Valencia como parte del pago de 90 por la compra de 18.000 metros cuadrados de edificabilidad en el solar de Mestalla, le puede agravar sus ya de por sí delicadas finanzas. Se trata de la famosa torre que le compró al club, por la que entregó 13 millones y 26 en un pagaré que el club descontó por otra situación calcada a la de ahora: falta de liquidez por la manirrota gestión económica realizada.

A Juan Soler y a su padre se han acercado multitud de intermediarios y empresas desde mayo del año pasado cuando el empresario irlandés Kevin Mcabe, de Scarborough Holdings (presentado por Vicente Cotino), con el que llegó a tener un preacuerdo por 80 millones. O cuando, más recientemente, a través de un allegado a la construcción de Bautista Soler llamado Juan Azor, se acercó el grupo árabe radicado en Bahreim pero de origen saudí Al Jalal, representado en Valencia por un empresario que responde a las iniciales M.D. Este grupo podría haber estado negociando a dos bandas: con Soriano la posible compra del solar de Mestalla y con Soler de sus acciones.

Las dos opciones.

Despejada toda la broza, a Soler le quedarían dos opciones para su salida y venta. La que le ha venido manteniendo Soriano que le aseguraba la venta de la parcela y una opción de posible (pero no segura) compra de sus acciones aplazada a varios meses adelante. Y la de un emirato árabe cuyo jeque ha dado instrucciones para comprar un club de fútbol de Europa. Lo intentaron con uno y ahora están con el Valencia. Esta gestión que está en marcha al menos desde octubre pasado le proporciona a Soler una solución global a su problema. Le compran las acciones y le liberan del dinero que tiene entregado a cuenta de la torre (39 millones). El problema surge en el precio de las acciones: Soler pretende cobrar como mínimo 70 millones de euros y los asesores del jeque no quieren fijar un precio hasta conocer exactamente el valor contable de las acciones, una vez analizado el activo y el pasivo real del club. Soler tiene una oferta en firme del jeque que contempla un fijo y un variable en función de esa auditoría final. Y Bancaja está informada de la operación, porque además se le liquidaría la totalidad del préstamo de 240 millones que le tiene concedido al Valencia.

Con estas cartas, Soler tiene que decidir su jugada. Y ayer estaba en ello. Los árabes no le compran a ojo y Soriano no puede comprarle ahora las acciones.

Por su parte, Vicente Soriano ha deslizado en su intimidad que tiene finalizada la venta de la parcela por 315 millones de euros. Y que incluso los compradores eran los que adelantaban el crédito puente de 100 millones, que luego se descontarían de los 315 totales. Mucho dinero para los tiempos que corren. De ser verdad ese milagro, el problema que tiene Soriano es que no puede vender la parcela y arriesgarse a que poco después Soler venda sus acciones a otro. En tal caso Soriano habría solucionado el problema al Valencia y a Soler, pero él se quedaría fuera de juego, porque los dueños del 37 % de Juan Soler serían otros, que quitarían a Soriano del mando y de la presidencia del club.

Por ello, de ser cierto que tiene Mestalla vendido, Soriano no remataría la venta hasta aclararse con Soler.

Salida de Soriano.

El jeque del emirato árabe que pretende comprarle a Soler, le ha comunicado que su deseo es comprar el 51 % del Valencia y que, por tanto, desea también comprarle su 10 % a Vicente Soriano. E incluso le ha transmitido que estarían dispuestos a dejar al actual presidente valencianista, de momento, en una presidencia "institucional", claro, porque el mando lo tendrían ellos como nuevos dueños de la entidad de Mestalla.

Los plazos aprietan a todas las partes

Con todas las cartas puestas ya sobre la mesa, todo apunta a que debe ser inminente el cierre de la operación en un sentido u otro, porque a todo el mundo le aprietan sus circunstancias para que así sea lo antes posible. A Soriano le urge porque no quedarse fuera de juego si Soler vende sus acciones a alguien que no sea él. En ese caso, sabe que con el 37 % del ex mandatario es suficiente para que el nuevo dueño controle el Valencia y él se podría quedar aislado, como lo estuvo en la etapa de Soler, pese a haber hecho una inversión por su parte de 20 millones de euros en su 10 % y sin pintar nada en el club que ahora preside. A Soler le aprieta su situación económica personal y el vencimiento del pagaré que le obliga a poner 26 millones encima de la mesa. Y al Valencia le aprietan sus jugadores que no cobran y la constructora que está a punto de plantarse y parar las obras del nuevo Mestalla. La partida de ajedrez está jugándose en el tablero. Veremos quien hace jaque mate.

Bruselas expedienta a España por no proteger los espacios naturales de Canarias

EL ESTADO DEBÍA HABER ADOPTADO MEDIDAS ANTES DE DICIEMBRE DE 2007

La Comisión Europea expedientó este jueves a España por no designar un número suficiente de espacios naturales protegidos en las Islas Canarias y no haber tomado suficientes medidas de conservación. El procedimiento de infracción afecta también a Portugal, que tampoco ha adoptado las medidas necesarias en Madeira y las Azores. Los archipiélagos forman parte de la región biogeográfica macaronésica, que contiene ecosistemas únicos.

"Madeira, las Azores y las Islas Canarias albergan numerosas especies que no existen en ningún otro lugar y que deben preservarse. Por ello, pido a España y a Portugal que adopten las disposiciones necesarias para proteger estas zonas lo antes posible", dijo el comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, en un comunicado.

El expediente contra los dos países adopta la forma de una carta de emplazamiento, primera fase de un procedimiento de infracción. Si las autoridades españolas no corrigen la situación, el Ejecutivo comunitario podría llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.

España y Portugal deberían haber adoptado las medidas de conservación exigidas como muy tarde en diciembre de 2007. Pero más de un año después de esta fecha, Bruselas constata que no se ha tomado ninguna iniciativa. Según la Comisión, España debe designar todavía 174 espacios como zonas especiales de conservación y adoptar las medidas de protección necesarias para conservarlos.

En el caso de Portugal, 36 lugares deben ser todavía designados en tanto que zonas especiales de conservación y tienen que adoptarse medidas de protección suplementaria.

Las islas macaronésicas nunca han formado parte de un continente. Las plantas y los animales indígenas han llegado gracias a una diseminación a gran distancia. Estas islas encierran, según la Comisión, ecosistemas únicos característicos de estas regiones volcánicas, y muchos de ellos están amenazados.

Aunque la región sólo representa el 0,3% del territorio de la UE, acoge a cerca del 20% de sus principales tipos de hábitats y al 28% de las plantas protegidas, muchas de las cuales son endémicas de estas islas.

Una familia canaria será protagonista del próximo reality de Cuatro, "Perdidos en la tribu"

Cuatro estrenará próximamente un nuevo programa de 'tele realidad' en el que tres familias tendrán que desenvolverse en un entorno salvaje, dentro de una comunidad muy alejada de la civilización.

AGENCIAS. Una familia canaria será protagonista en un programa de telerrealidad que próximamente estrenará Cuatro bajo el título Perdidos en la tribu, en el que tres familias tendrán que desenvolverse en un entorno salvaje, dentro de una comunidad muy alejada de la civilización.

Esta misma semana, tres familias españolas, una canaria, otra catalana y una castellano-manchega han iniciado el viaje, que para ellos es una experiencia nueva, ya que ninguna sabía adónde los llevaría su vuelo hasta llegar al aeropuerto y ninguna descubrió que viviría en una tribu hasta llegar a su destino.

En tres remotos parajes repartidos por Asia y África, cada una de las familias deberá convivir durante tres semanas con la tribu que le ha sido asignada.

Sin intérprete ni ayuda externa alguna y en las mismas condiciones que sus anfitriones -es decir, sin electricidad, agua corriente ni colchón para dormir y comiendo lo que se pueda- han de aprender a adaptarse a su nueva vida.

Ninguno, sea padre o hijo, mayor o menor de edad, puede fallar y todos han de recibir la aprobación final del jefe de la tribu si quieren optar al premio económico en juego.

Nuria Roca será la presentadora de este nuevo docu-reality, una adaptación del formato Ticket to the tribes, producido por Eyeworks Cuatro Cabezas y que ha triunfado ya en Bélgica, Alemania, Holanda, Noruega, Nueva Zelanda y Australia.

Perdidos en la tribu servirá para comprobar cómo se desenvuelven en un entorno salvaje, a miles de kilómetros de sus casas, dentro de una comunidad muy alejada de la civilización occidental.

Saab se declara insolvente

El fabricante sueco de automóviles Saab, filial del grupo estadounidense General Motors, ha presentado la declaración de insolvencia ante su práctica quiebra, aunque continuará por ahora con la producción de vehículos.

EFE Fuentes de Saab, fabricante de automóviles de gama alta, señalaron que la supervivencia del segundo fabricante sueco de automóviles tras Volvo podría estar en su unión al fabricante alemán Opel, filial igualmente de General Motors y también en situación crítica.

El Gobierno de Suecia reiteró esta semana su rechazo a la nacionalización del fabricante de automóviles Saab para evitar su quiebra, pese al riesgo de desaparición de la marca, que busca comprador desde hace un año.

La ministra sueca de Industria, Maud Olofsson, señaló que su Gobierno estaría dispuesto a avalar un eventual crédito del Banco Europeo de Inversiones para intentar salvar a Saab, pero descartó la compra del fabricante sueco u otro tipo de ayudas reclamadas también por General Motors.

"El Gobierno ha cerrado la puerta a la posibilidad de adquirir fábricas de automóviles. No es nuestro plan ni nuestra estrategia de negocio, y creemos que no sería una alternativa realista", declaró la ministra.

Además, la titular sueca de Industria afirmó que se siente "muy decepcionada" con GM y criticó duramente la manera como el mayor grupo mundial de automoción pretende deshacerse de Saab después de dos décadas como propietario mayoritario.

"No han tomado ninguna responsabilidad como dueños de Saab y ahora pretenden trasladar esa responsabilidad a los contribuyentes suecos", declaró Olofsson.

Saab, que el pasado año produjo unos 94.000 vehículos, da empleo a unos 4.100 trabajadores en Suecia, la gran mayoría en la fábrica de Trollhättan, al suroeste del país.

Felipe Massa lidera los tiempos en el último día de test en Bahrein


El circuito de Sakhir ha acogido hoy la octava y última sesión de entrenamientos que los equipos Ferrari, Toyota y BMW Sauber han realizado en las dos últimas semanas en el trazado que acoge el GP de Bahrein de Fórmula Uno.

Y nuevamente, los problemas de fiabilidad han afectado a los equipos, en especial a Ferrari, que tras los problemas sufridos con el KERS hoy se ha encontrado con un problema electrónico con un cable. Aún así, Felipe Massa ha liderado los tiempos hoy por delante del Toyota de Trulli y del BMW Sauber de Nick Heidfeld.

Felipe Massa ha completado 113 vueltas hoy y ha seguido trabajando en la puesta a punto del F60, un coche que si bien parece cumplir con lo esperado a nivel de rendimiento, está ofreciendo un nivel de fiabilidad bastante por debajo de lo que sería deseable.

BMW Sauber tampoco se ha librado de los problemas técnicos, pero no han sido de importancia y Nick Heidfeld ha acumulado 122 vueltas más, permitiendo que el equipo de Hinwil haya totalizado 3.695km de pruebas en los ocho días de entrenamientos en Bahrein.

Pero ha sido Toyota quien tras una semana de pruebas con una excelente fiabilidad ha sufrido hoy serios problemas en el sistema hidráulico del TF109. Timo Glock se ha tenido que pasar buena parte de la sesión en su box y ha concluido la jornada con tan solo 65 vueltas y siendo el más lento de los tres pilotos en pista.

Los tres equipos retomarán sus entrenamientos, junto al resto de escuderías, en los test colectivos programados en el Circuito de Jerez que arrancará el próximo 2 de marzo.

Los tiempos de hoy en Sakhir:
1 . F. Massa – Ferrari F60 – 1:32.162 (+ 0.000 ) – 113 vueltas
2 . N. Heidfeld – BMW Sauber F1.09 – 1:32.225 (+ 0.063 ) – 122 vueltas
3 . T. Glock – Toyota TF109 – 1:32.445 (+ 0.283 ) – 65 vueltas.

Opel Ampera, primeras fotos espía totalmente descubierto

Opel Ampera

Muchos antes de su presentación en el Salón de Ginebra y días después de que la primera filtración llegase a Internet, el Opel Ampera ha sido cazado con los pantalones bajados hasta los tobillos, hablando coloquialmente.

Por lo visto, estas imágenes han sido tomadas mientras se realizaba una sesión fotográfica, posiblemente para la nota de prensa que Opel presentará días antes de Ginebra. Si es así, posiblemente lo que veamos en las fotos oficiales sea exactamente lo mismo que vemos aquí.

Como era de esperar, es un Chevrolet Volt con los genes de la marca alemana. En estos genes se mezclan los rasgos del Opel Insignia y del Opel Flextreme Concept de 2007. El coche, además, parece completamente de producción y no un prototipo, salvo por las enormes llantas, por lo que puede que lo que veamos en Suiza sea directamente un modelo de preproducción casi totalmente finalizado.

Opel Ampera

Opel Ampera

Opel Ampera

Opel Ampera

'Password' vs 'Pasapalabra' ¿quién ganará?

Pasapalabra contra Password
Cuatro ha decidido que a partir del lunes va a enfrentar a su concurso revelación de la temporada (porque no esperaban que tuviera ese éxito) ‘Password‘ a otro que también pega fuerte en las tardes, ‘Pasapalabra. Los dos son programas del tipo concurso con famosos ayudando, por lo que atraen al mismo tipo de público así que cabría preguntarnos ¿quién ganará en audiencia?.

Por un lado, ‘Pasapalabra‘ es un programa muy consolidado y con una audiencia muy fiel, han sabido adaptarse al paso del tiempo con pruebas dinámicas como la de los “melones”, saben perfectamente a qué famosos invitar y Christian Gálvez realiza perfectamente su papel de presentador de concurso. Por el otro lado, ‘Password‘ es un formato nuevo en la televisión española, muy básico pero a la vez muy directo, y con una presentadora con una carisma y una presencia como Luján Argüelles que mejora muchísimo el programa. Quizás en el programa de Cuatro cojean en alguna ocasión de los invitados famoosos, y en el de Telecinco en ocasiones se ve claramente que las preguntas son de un nivel u otro según quieran o no que el concursante gane.

'[Rec] 2' , teaser trailer


A finales del 2007, ‘[Rec]’ de Paco Plaza y Jaume Balagueró, se convirtió en todo un acontecimiento cinematográfico, siendo una de las películas españolas más taquilleras y mejor consideradas de la temporada. Tanto fue así, que su éxito atravesó el océano y los estadounidenses saltaron con el sempiterno remake, ‘Quarantine’, que pasó por nuestras salas con más pena que gloria. Era de esperar (y eso que en la mismísima Filmax, vertedero de comportamientos empresariales verdaderamente preocupante, y un día tal vez os hable de ello, juraban y perjuraban que nada sabían del tema) que después del enorme (y quizá inesperado) éxito de la película, Plaza y Balagueró se pusieran manos a la obra con una continuación del mejor trabajo de ambos (tanto por separado como conjuntamente).

‘[Rec] 2’, o Rec al cuadrado (¿por qué me acuerdo irremediablemente de ‘Alien al cubo’?) sigue los acontecimientos narrados en la primera entrega, que como bien sabéis, provocó, verdaderos sustos de infarto. En su reparto, y según la Imdb, se encuentran Manuela Velasco (¿¿??), Leticia Dolera y Juli Fàbregas. Este pequeño avance no enseña demasiado, lógicamente, pero sin duda mete ganas de más. Preparaos para chillar, porque correr ya no podréis.

Estrenos de cine | 20 de febrero | Rourke y el Oscar weekend

Un viernes más nos llegan algunos interesantes títulos que completan la terna de cintas con algunas nominaciones al Oscar, precisamente cuando todo se encuentra preparado para la madrugada del domingo al lunes. En el Teatro Kodak tendrá lugar una nueva gala de entrega de las famosas estatuillas y en Blogdecine os la contaremos en directo, por lo que desde ya os invito a vivir esa noche desde nuestra perspectiva. Ahora repasamos los estrenos de cine en las pantallas españolas:

el luchador esp‘El luchador’

Dirección: Darren Aronofsky.
Intérpretes: Mickey Rourke, Marisa Tomei, Evan Rachel Wood.
Sinopsis: Randy Robinson es un veterano luchador cuya gloria se quedó en los ochenta y ahora sobrevive a duras penas en plena decadencia. Deterioro físico unido a una complicada situación personal que le lleva a intentar acercarse a su hija abandonada mientras intenta fructificar una relación con una stripper, como modo para huir de la soledad que le asola.

¿Qué nos puede deparar? A pesar de ser más comentada por la soberbia interpretación de Mickey Rourke, con la que ha ganado varios premios y es claro favorito al Oscar, no se puede pasar por alto el excepcional trabajo de su realizador que consigue con enorme sencillez transmitir una profunda emoción. Personajes muy humanos, reales con una historia simple pero narrada con habilidad y que logra conmover. Sin duda, el trabajo de Rourke es sublime (una de las mejores actuaciones en lo que llevamos de década como indico en mi crítica), papel con el guarda enormes similitudes, pero también es brillante el trabajo de Tomei (amén de mantener una figura envidiable), así como el de la joven Evan Rachel Wood (como bien subraya Beatriz en su crítica).

jueves, 19 de febrero de 2009

Desaparece en Barcelona un teléfono prototipo con el nuevo Windows Mobile

Microsoft había cedido el aparato a un ejecutivo para que probara el programa en el congreso que se celebra estos días en la capital catalana.- Se desconoce si ha sido un robo o un extravío

Los secretos del nuevo software de Microsoft para móviles, Windows Mobile 6.5, que aún no ha salido al mercado, pueden haber caído en manos de desconocidos, tras la desaparición de un teléfono prototipo programado con él, según ha informado el periódico australiano The Daily Telegraph. Al parecer, el aparato fue sustraído al presidente de la firma australiana Telstra, Sol Trujillo, que recibió el nuevo teléfono para probar el programa, en el Congreso Mundial de Móviles de Barcelona (España).

El rotativo que informa de la desaparición cree que el aparato es el nuevo teléfono HTC Touch Pro2 o el HTC Touch Diamond2, y apunta la posibilidad de que el robo forme parte de una trama de espionaje industrial.

Un portavoz de Telstra ha reconocido que un teléfono cedido por Microsoft a un ejecutivo de su empresa ha desaparecido, aunque ha negado que el prototipo estuviera en posesión de Trujillo en el momento de la desaparición. La compañía australiana se ha negado a confirmar si se trata de un extravío o un hurto.

Fuentes de Microsoft, por su parte, aseguran que el incidente no influirá de forma negativa en sus operaciones. "Aunque lamentamos que el prototipo cedido a Telstra haya desaparecido, no creemos que el incidente impacte en Microsoft de ninguna manera", dijo un portavoz.

Microsoft ocupa el tercer puesto en el sector de software para teléfonos móviles, pero precisamente espera avanzar en este segmento gracias al lanzamiento de Windows Mobile 6.5, que junto a otras novedades incluye una tienda de aplicaciones similar a la de Apple.

Iniesta estará dos semanas de baja

EL CENTROCAMPISTA SE PERDERÁ LOS PRÓXIMOS TRES PARTIDOS DEL BARCELONA

El jugador sufrió una elongación muscular en el entrenamiento de este martes · Se perderá el derbi ante el Espanyol, así como la ida de los octavos en Champions ante el Lyon y el choque liguero ante el Atlético de Madrid.

Andrés Iniesta, centrocampista del Barcelona, estará quince días de baja debido a la elongación muscular que sufrió en el entrenamiento de este martes, según confirmó el club azulgrana después de que el jugador se sometiese este jueves a nuevas pruebas médicas.

Iniesta terminó el entrenamiento vespertino del martes con molestias en el músculo semitendinoso de la pierna izquierda y al término de la sesión se dirigió al Hospital de Barcelona, donde se le practicó una ecografía.

Después de completar este miércoles las pruebas médicas, el club informó del diagnóstico del jugador: una elongación en el citado músculo que le apartará del equipo durante los próximos quince días.

Iniesta, por lo tanto, se perderá el derbi del próximo sábado ante el Espanyol, el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Olympique de Lyon, el partido de Liga ante el Atlético de Madrid y probablemente la vuelta de las semifinales de Copa ante el Mallorca.

Aunque se trata de un jugador poco propenso a las lesiones, es la segunda lesión muscular del centrocampista manchego durante la presente temporada, ya que a comienzos de noviembre sufrió la rotura del tabique intramuscular del recto anterior del muslo derecho, que le obligó a estar de baja dos meses.

Wenger, dispuesto a vender a Adebayor al Barça si le traen a Huntelaar

El técnico permitiría esta vez la salida del togolés, con el que está desilusionado. Cree que podría venderle por 22 millones y que el holandés le costaría 13,5.

El Barcelona está dispuesto a volver a intentar el fichaje del togolés del Arsenal Emmanuel Adebayor y ofrecerá 22 millones de euros, según publica hoy el rotativo británico Daily Star. Y para relevarle, Arsene Wenger piensa en el madridista Klaas-Jan Huntelaar. El técnico de los 'gunners' frenó la salida de Adebayor el pasado verano, pero ahora está dispuesto a dejarle marchar si el club le asegura el fichaje de Huntelaar.

El Daily Star revela que Adebayor es el jugador favorito de Guardiola para relevar a Etoo y que podría llegar al club azulgrana acompañado de Cesc. También es muy del gusto del Barça Van Persie, pero Adebayor es la primera opción. Al Arsenal le resultará muy difícil retener a sus estrellas si se queda fuera de la Liga de Campeones, especialmente si un club como el Barça está interesado en ellas. En Inglaterra se recuerda que anoche el director deportivo del Barcelona, Txiki Beguiristain, dijo: "Es normal que nosotros estemos haciendo planes para el verano y elaborando nuestra lista de objetivos".

Se asegura que Wenger está desilusionado con el rendimiento de Adebayor y cree que podría conseguir el fichaje de Huntelaar por 13,5 millones de euros, 6,5 menos de los que ha pagado este invierno el Madrid por él. El técnico del Arsenal pondrá todo su empeño en mantener a Van Persie, porque considera que con él y Arshavin el rendimiento de Huntelaar sería óptimo. El holandés del Madrid ya fue objetivo del Arsenal en el pasado, pero no llegó a un acuerdo con el Ajax.

Torres quiere participar en la versión británica de 'Mira quién baila'

"Bailando sobre hielo" es un programa de la televisión birtánica en el que un famoso y un patinador profesional hacen piruetas en una pista de hielo. Al club de Anfield no le ha hecho mucha gracia la idea de que su estrella pueda lesionarse en el hielo.

El delantero español del Liverpool, Fernando Torres, ha declarado que le gustaría participar en el programa "Bailando sobre hielo" de la televisión inglesa según refleja hoy el 'Daily Star'. El show es igual que "Mira quién baila" español con la salvedad de que se realiza en una pista de hielo. El madrileño subrayó que "la televisión en Inglaterra es muy buena y hay muchas cosas que me gusta ver".

"Hay un programa llamado "Bailando sobre hielo" en el que un famoso y un patinador profesional actúan juntos. Es muy artístico y elegante de ver. Las parejas se mueven muy bien", indicó Torres. "A veces, el famoso se cae, pero es divertido", añadió.

"Debe ser muy difícil. Tal vez un día me vea participando en el programa", subrayó. Un portavoz del Liverpool ha revelado cómo Torres se las arregla para grabar el concurso cuando sus compromisos futbolísticos no le permiten verlo. Sin embargo, aclaró que el internacional "tendrá que esperar a que acaben sus días en el fútbol para pegarse con el hielo".

"¿Puedes imaginar la cara de Rafa Benítez si se le dice que el jugador que ha costado 20 millones de libras y estrella del equipo se ha lesionado haciendo una pirueta en la pista? Prefiero no pensarlo", concluyó.

Un habitante de Sacramento encuentra la bicicleta robada a Armstrong

Según la policía de Sacramento, "el ciudadano que ha encontrado la bicicleta de Armstrong prefiere quedar en el anonimato" y precisó que las razones por las cuales la bicicleta estaba en poder de esa persona no serán comunicadas mientras esté en curso la investigación.

La bicicleta de contrarreloj robada al estadounidense Lance Armstrong la noche del pasado sábado al domingo ha sido recuperada, según un comunicado de la policía de Sacramento. "El pasado miércoles 18 de febrero a la 10.35 horas, un habitante de Sacramento ha encontrado la bicicleta robada a Lance Armstrong", señaló la policía de la capital californiana en un comunicado, hecho que confirmó posteriormente la organización de la Vuelta a California.

Armstrong recibió información al respecto en plena carrera. "Mi director, Johan Bruyneel, me lo dijo por la radio a mitad de etapa y me parece una gran noticia", señaló el texano al final de la cuarta etapa en Clovis. El siete veces vencedor del Tour denunció el robo de su bicicleta de contrarreloj el domingo por la mañana en la red social "Twitter", el mismo día que desaparecieron otras tres bicicletas de carretera de componentes del Astana.

Según la policía de Sacramento, "el ciudadano que ha encontrado la bicicleta de Armstrong prefiere quedar en el anonimato" y precisó que las razones por las cuales la bicicleta estaba en poder de esa persona no serán comunicadas mientras esté en curso la investigación. Armstrong disputa la Vuelta a California, su segunda prueba después de su debut en el Tour Down Under de Australia tras tres años retirado. Después de 4 etapas, el estadounidense es cuarto en la general de California a 30 segundos del líder, su compañero y compatriota Levi Leipheimer.

Platini propone limitar los sueldos de los futbolistas

Quiere relacionar el gasto salarial con el presupuesto

Michel Platini, presidente de la UEFA, advirtió ayer del riesgo de que el fútbol europeo sufra una "explosión financiera" si no se adoptan medidas adecuadas en el plano económico para poner límites a los salarios para los futbolistas y a los traspasos. En un discurso pronunciado ante el Parlamento Europeo, Platini afirmó que la UEFA estudia la posibilidad de "relacionar de alguna forma los gastos en personal de un club (masa salarial y transfers) a un porcentaje de sus ingresos deportivos, directos o indirectos". Se trataría de que un club no pueda destinar más del 55 por ciento de su presupuesto para pagar los sueldos de todos sus jugadores.

Platini precisó que no se trata de "poner un tope" a lo que puede cobrar un jugador, sino al porcentaje del presupuesto del club que puede destinarse "al salario de todos los jugadores. Si los clubes no tienen ese dinero, no veo por qué tienen que pagar tanto. Pero no estoy en contra de pagar mucho, si tienes el dinero", dijo.

Mandó un aviso a Ucrania y Polonia

Además, Platini reiteró que la construcción a tiempo de los estadios de Kiev y Varsovia es una condición necesaria para que Ucrania y Polonia acojan de forma conjunta la Eurocopa 2012. "Tenemos algunos temores, pero salvo que ocurra una catástrofe no tendremos que retirarles la organización".

Van der Sar bate a Abel: ya lleva 1.302 minutos

El Manchester aventaja en cinco puntos al Liverpool

Van der Sar ya es el hombre récord de las porterías. El guardameta holandés terminó imbatido el partido ante el Fulham, por lo que ya son 1.302 los minutos que lleva sin encajar un gol. Hasta ayer, la mejor marca en las grandes ligas estaba en posesión de Abel Resino, que con el Atlético de Madrid estuvo 1.275 minutos imbatido.

Lo cierto es que Van der Sar no tuvo que sufrir mucho para mantener intacta su portería. A la media hora de partido el Manchester ya ganaba 2-0 (goles de Scholes y Berbatov) y el Fulham bajó unos brazos que, a decir verdad, nunca tuvo demasiado en guardia. "¿Ganar al Manchester? En fútbol, a veces, existen los milagros", dijo Roy Hodgson, técnico de los cottagers, antes del partido.

Junto con el récord del meta holandés, el United está de enhorabuena por el regreso de Rooney (no jugaba desde el 14 de enero), que celebró su vuelta marcando el 3-0 definitivo. Con estos tres puntos, los red devils empiezan a poner tierra de por medio con el segundo, el Liverpool: ya aventaja a los de Benítez en cinco puntos.

Ferguson hace de menos a Hiddink

Alex Ferguson volvió a demostrar que lo suyo no es la diplomacia. El técnico del Manchester realizó ayer unas declaraciones en las que menospreció a Hiddink, nuevo técnico del Chelsea: "Despidiendo así a Felipe Scolari, un hombre de gran valía, el Chelsea se ha quedado fuera de la carrera por el título".

El Deportivo patenta el síndrome escandinavo

El Aalborg deja a los coruñeses a un paso del KO

Está claro que al Deportivo no le gusta Escandinavia. Temperaturas bajo cero, un árbitro quisquilloso y muchas bajas. No era un día propicio para una exhibición, pero nadie esperaba un hundimiento como el que anoche sufrieron los coruñeses en Aalborg. El equipo repitió uno por uno los errores de la eliminatoria contra el Brann. Hace cinco meses se volvió con un 2-0 de Noruega y ahora toca apelar a una gesta todavía mayor en Riazor. Esta vez el naufragio en Dinamarca fue incluso mayor (un gol más).

No tardaron más que dos minutos los daneses en dar el primer susto. El Aalborg encontró un filón en la banda izquierda. Jakobsen y Due le crearon muchos problemas a Piscu. El primero fue precisamente quien puso el balón en el área nada más empezar el partido, pero Cacá no acertó a rematar y se lió con el balón en el área pequeña, cuando parecía que Aranzubía estaba vendido.

El hundimiento. Tras un aviso de lo que nadie podía imaginar, en un tiro al poste de Jakobsen, llegó el hundimiento en la segunda parte. Un cambio de juego cogió descolocado a Piscu, que se escurrió y no pudo evitar el remate a placer de Due. Era el minuto 53 y ese gol pareció despertar momentáneamente al Deportivo. Fue un espejismo, aunque Mista encontró el larguero en un remate acrobático.

El resto del partido merece un hueco en la historia negra coruñesa. Due puso el segundo en un perfecto contraataque y el ruso Ivanov se unió a la fiesta al indicar un riguroso penalti de Aranzubía a Risgard. Al Deportivo ya sólo le quedaba frotarse los ojos.

Pehrsson

"Creo que el Deportivo vino a por el 0-0. Lo logró en el primer tiempo, pero en el segundo fuimos más agresivos, adelantamos la defensa y logramos los tres goles. He tenido un buen debut en el banquillo y creo que ahora sí se puede decir que el Aalborg es el favorito".

Lotina

"El primer tiempo estuvo igualado y nos desordenamos tras su primer gol. No tuvimos llegada y después sufrimos un penalti que no fue. Le sacó sólo amarilla a Aranzubía porque sabía que no era penalti. Todavía hay eliminatoria. En Noruega fue parecido y remontamos".

Un Valencia más sólido pone rumbo a octavos

Los de Emery arrancaron un 1-1 entre el frío y la nieve

Minuto 37. Morientes roba un balón en su frontal tras una carrera de 40 metros. Una jugada intrascendente en el marcador pero clave respecto al Valencia que se vio ayer en Kiev. Compromiso, ésa es la palabra que Emery quería imprimir en la mente de sus hombres y gestos como el de un veterano con todo ya ganado como Morientes demuestran que el técnico consiguió dar un paso importante en ese sentido. Y gracias a eso, los de Unai tomaron ventaja en una eliminatoria que pudieron sentenciar en la recta final del choque, cuando los locales se quedaron en inferioridad y bajaron en intensidad física. Los ches no fueron brillantes, no era ni el día, ni el escenario, ni se daban las condiciones para serlo, pero sí efectivos y competitivos, otro valor a recuperar.

De salida había síntomas de que algo había cambiado a mejor, el equipo era más corto, Albelda se multiplicaba para taponar cualquier agujero (esto es normal), Mata hacía un esfuerzo más de lo habitual para socorrer a Del Horno y éste lo hacía en ataque para devolverle el favor a Mata. Entre los dos fabricaron un gol balsámico, el 0-1 de Silva, que entre tarascada y tarascada tuvo fuerzas para marcar y darle vida a los suyos.

La zaga, el gran caballo de batalla, no era un bastión, pero con la ayuda de todos y la vista gorda del colegiado finalizó la primera mitad imbatida. Kravets y Milevsky estuvieron cerca de evitarlo.

El descanso no descompuso la idea de ser granítico con la que el Valencia saltó al campo, pero ni por ésas consiguió cortar la racha de encuentros recibiendo gol. El balón parado fue el recurso que le dio al Dínamo el empate, en un envío envenenado de Cernat, cuya entrada mejoró mucho a los locales, que remató Milevsky con la mano. El estadio Lobanovsky se vino arriba, pero la infantil expulsión del propio Milevsky aplacó el empuje y fue la señal de aviso que despertó a Emery para ir a buscar la victoria de verdad. Entraron Villa y Joaquín y el encuentro se volcó ya del lado che, que la tuvo en el 81' pero Morientes no acertó.

Morientes

"Todo lo que sea llevar una mínima ventaja, como nos da el empate, nos da cierta tranquilidad. Todavía está todo muy abierto y ahora podemos matar la eliminatoria en nuestro campo con el apoyo de nuestra afición".

Emery

"El resultado es justo, también es bueno de cara al partido de vuelta, sabiendo que el Dínamo es un buen equipo y que no será nada fácil poder eliminarlos en Mestalla. Este 1-1 nos da una pequeña ventaja. Me voy satisfecho".

El duro

Mykhalik

Realizó una durísima entrada sobre Silva a los 25 segundos, pero no vio la amarilla.

El dandy

Silva

El canario dejó los mejores detalles y redondeó su partido con el gol che.

¡Vaya día!

Pablo

El interior no aprovechó una nueva oportunidad que le concedió Unai Emery.

El crack

Albelda

Se multiplicó en la medular para contener al Dínamo y echó una mano en defensa.

Chevantón se perderá lo que resta de campaña por lesión de rodilla

Chevantón, que estará de baja "entre tres y cinco meses", cierra de este modo su tercera campaña en el Sevilla

El delantero uruguayo del Sevilla FC Ernesto Javier Chevantón será operado próximamente de la rodilla izquierda, en la que tiene un pequeño quiste, y se perderá lo que resta de temporada, según han informado los servicios médicos del club.

El doctor Adolfo Muñoz afirma en la web del club que los problemas del jugador se han "tratado de solucionar con tratamientos conservadores" pero que ante la ineficacia de los mismos se determinó que "la semana que viene" lo opere "Mikel Sánchez, el mismo médico que le hizo la última revisión".

Chevantón, que estará de baja "entre tres y cinco meses", cierra de este modo su tercera campaña en el Sevilla, todas ellas lastradas por diversas lesiones que no le han permitido jugar más que siete partidos de Liga como titular en tres temporadas.

El clásico de clásicos abre la Copa de Madrid

Madrid-Barça, duelo de salida, con el Tau favorito en las apuestas

No hagan caso a quienes le presenten la Copa clarita y descifrada, con buenos pronósticos, porque serán unos charlatanes. Este torneo no hay quién lo entienda y a los ejemplos me remito: el Madrid, el rey de Copas con 22 títulos, no levanta el trofeo desde 1993. Jugaba un tal Sabonis vestido de blanco, y Antonio Martín y Antúnez y Biriukov, entre otros. Sergio Llull tenía entonces cinco años, y Ricky Rubio, dos. El otro ejemplo se refiere a campeones que repiten título dos años seguidos. Lo logró Aíto García Reneses con el Barça en 1988. O fue más bien Solozábal, que encestó el triple de su vida en la final ante el Madrid. Desde entonces, nadie. Pensamos que Aíto lo volvería a intentar, pero se marchó al Unicaja y deberá empezar de cero, con Cabezas y Ndong mermados. Así, el último campeón, el DKV Joventut, llega a Madrid desamparado por los antecedentes, pero en manos de Ricky Rubio, el jugador a vigilar por la treintena de ojeadores de la NBA.

Lo que sí podemos adelantarles son los favoritos en las casas de apuestas: Tau, Regal Barcelona, Unicaja, DKV Joventut y Real Madrid, por este orden. El triunfo del equipo vitoriano se pagaría a tres euros por cada uno apostado. El del Madrid, quinto en los pronósticos, a 7,5 euros. Un dinero que vendría bien en tiempo de crisis, que ha hecho que hoy todavía se puedan comprar localidades en las taquillas del Palacio de Deportes. Las que no han querido algunos aficionados por la subida de precios respecto a ediciones anteriores (los abonos más caros, 390 euros).

Pero como la Copa se abre a lo grande, con un Madrid-Barcelona, no teman por el ambiente. Los azulgrana cuentan para muchos con el mejor equipo de Europa, con un juego interior despampanante y cañoneros excelsos: Navarro y Basile. Su único pero es la baja de Jaka Lakovic, que acentúa sus problemas en el puesto de base. Todo el protagonismo para Víctor Sada, que debe mantener a raya al jugador de moda, Sergio Llull, a Pepe Sánchez y al recuperado Raúl López (la perla Mirotic entra por Hamilton). Un Madrid, que según Joan Plaza, cuenta con "razones por doquier para vencer en esta Copa". Y añade: "A motivos no nos gana nadie. En este equipo hay mucha gente con ganas de llevarse una Copa por lo menos por una vez en su vida".

Los blancos suman doce triunfos en sus últimos trece partidos de Liga, aunque los precedentes en Copa son devastadores: 13 duelos en la fase final y 11 triunfos azulgrana. Incluso más allá de la ACB, el Barça ya había ganado cuatro de las siete finales disputadas entre ambos: 1982, 81, 78 y 49.

Preguntarán por jugadores. Pues bien, Bullock promedia casi 25 puntos en los últimos tres encuentros, en los que Vázquez ha hecho 23,2 de valoración. La Copa lo tiene todo.

Agüero se ausenta del entrenamiento para recibir a su primer hijo

El internacional argentino se encuentra en estos momentos en la Clínica Montepríncipe de Boadilla acompañando a su novia e hija de maradona, Giannina.

Sergio 'Kun' Agüero se ha ausentado en el día de hoy del entrenamiento del Atlético de Madrid para ir al hospital, ya que se espera que en las próximas horas el argentina estrene paternidad. El internacional argentino se encuentra en estos momentos en la Clínica Montepríncipe de Boadilla acompañando a su novia e hija de maradona, Giannina.

Agüero, de 20 años de edad e internacional absoluto por Argentina, mantiene una relación estable con Giannina desde hace más de 10 meses. De este modo, Diego Armando maradona verá cumplido su sueño de ser abuelo.

Esa fue la principal noticia en la sesión de esta mañana en la Ciudad Deportiva de Majadahonda, en la que tampoco se ejercitó el francés Florent Sinama Pongolle, con permiso del club, y en la que Luis García se entrenó al margen del grupo para continuar su recuperación de una lesión muscular en el muslo derecho.

Tanto Sinama Pongolle como Luis García son las dos bajas con las que cuenta el entrenador Abel Resino para el partido del próximo sábado en Sevilla, en el que recupera, en cambio, al colombiano Luis Amaranto Perea, ya restablecido de unas molestias en el cuello que le impidieron disputar el último choque contra el Getafe.

Burgess, el jardinero que fichó el Madrid del Arsenal

"Soy blanco. ¿El Liverpool? Que pase mi equipo"

El último fichaje del Madrid no viste de corto. Tampoco sube la banda ni lanza faltas. Llega de la Premier, como Lass y Faubert, y su misión es que los futbolistas blancos puedan mostrar su calidad sobre el césped del Bernabéu. Se trata de Paul Burgess, el nuevo jardinero madridista.

Llega a la cita con AS vestido de traje y corbata, con la habitual timidez británica y sin afán de protagonismo. Prefiere hacer exclusivamente su trabajo y se muestra sorprendido por la repercusión mediática de su fichaje. No obstante, el Madrid lo ha contratado cuando estaba en el Arsenal de Wenger. "Es inteligente, amable y siempre está pendiente de todo. Respalda y apoya a todo el mundo", dice cuando es preguntado por el francés.

De un tiempo a esta parte, el césped del feudo blanco no se encuentra todo lo bien que debiera y su misión es conseguir su magnificencia. Él, experto, afirma lo contrario: "Está en buenas condiciones. Sé que hay problemas en el área del Fondo Sur por falta de luz, pero ya estoy buscando soluciones y tengo varias ideas que iré poniendo en práctica".

Reto. Ya está trabajando para el club, pero su objetivo es que el verde del Bernabéu sea la envidia de Europa la próxima campaña (se disputará allí la final de Champions): "Tengo ideas que voy gestionando. Todo se está planificando con calma de cara a la próxima temporada".

Y claro, el fútbol es protagonista en la conversación. Pese a su condición de inglés y su poco tiempo en la capital de España, ya empieza a mamar el madridismo. Por eso tiene claro qué quiere que suceda en la Champions: "Mi corazón es ahora blanco. ¿El Liverpool? Quiero que pase mi equipo, el Madrid".

La trayectoria de Burgess, pese a sus 30 años, es dilatada: "Comencé en el Blackpool, un equipo pequeño del Norte de Inglaterra en el que estuve dos años. Después me fichó el Arsenal y estuve allí doce años hasta recalar en el Madrid". Además, fue el asesor para la UEFA durante la Eurocopa de Austria y Suiza en materia de estado del césped y ha sido galardonado en cinco ocasiones con el premio al Mejor Jardinero del Año de la Premier. Una trayectoria que ha hecho que tenga fama internacional e incluso tirón mediático en su país. Aquí en España, por el momento, se ha importado ingleses para el cuidado de campos de golf. Burgess y el Madrid son pioneros en el fútbol...

Nieva por segunda vez en las cumbres de Gran Canaria

La cota de nieve en la isla ha bajado hasta los 1.800 metros aunque la nevada se ha producido con menor intensidad que la primera

EUROPA PRESS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Las zonas más altas y cumbres de Gran Canaria han registrado precipitaciones en forma de nieve por segunda vez durante este invierno, aunque con menor intensidad que la primera --registrado durante los primeros días de febrero--, según declaró a Europa Press el jefe del grupo de predicción del Aemet, Jesús Agüera, quien precisó que las imágenes del satélite aún no dejan ver la intensidad de las precipitaciones registradas durante la noche.

Así, en la parte más alta del municipio de Tejeda aún no se sabe con exactitud si lo que ha caído ha sido nieve o aguanieve, puesto que las imágenes del satélite no aclaran si ha nevado por la nubosidad existente en la zona en estos momentos.

"Por lo que ha dicho mucha gente --en relación a los vecinos del lugar--, creo que se puede confirmar. No creo que sea gran cosa pero seguro que algo ha caído. Toda la noche ha estado prácticamente lloviendo y ahora, a primera hora, va cesando", explicó.

De esta manera, la cota de nieve en Gran Canaria ha bajado hasta los 1.800 metros, influido por la bolsa de aire frió existente en el archipiélago en estos momentos, por lo que no descartó que de esa altitud para arriba hayan caído precipitaciones en forma de nieve.

Además, expuso que este invierno se puede calificar de "frío" si se compara con años anteriores, no sólo en Canarias sino también en la península. "Cada año es distinto y este año ha resultado así. El año pasado tuvo un carácter más bien cálido, otros son más normales, pero éste se ha desviado un poco de la media con carácter frió", añadió.

Sobre la última vez que nevó dos veces seguidas durante un mismo invierno en las cumbres de Gran Canaria, Agüera comentó que como mínimo, no se había repetido en los últimos 5 años, mientras que recordó las palabras de los más mayores indicando que hace años los inviernos eran más fríos que en la actualidad.

Diarra, supercotizado en Italia

DIARRA SUPERCOTIZADO EN ITALIA: INTER, MILAN, JUVE Y ROMA SIGUEN SUS PASOS. Pese a su grave lesión en el Real Madrid, la realidad es que Diarra sigue siendo un jugador supercotizado y son varios los conjuntos de Italia que están pendientes de su evolución física, para saber si la recuperación es total e intentar su fichaje el próximo verano. Concretamente se señala en tierras italianas que tanto el Inter, como el Milan, Juventus y Roma estarían deseando su contratación y ya han estado hablando con el entorno del jugador para saber si estaría dispuesto a cambiar de aires. En el seno del conjunto blanco, y siempre pendientes del resultado de las elecciones de este verano, parece que no verían con malos ojos esta opción y más cuando el rendimiento que están ofreciendo tanto Lass como Gago está siendo más que sobresaliente y por lo tanto el puesto está bien consolidado. La intención sería conseguir una buena cantidad de dinero para invertirlo en la contratación de jugadores como kaka y Cristiano Ronaldo que se van a convertir en el foco de atención de los candidatos para ganar el voto de los socios madridistas.

EL BETIS TIENE A MICHEL EN SU AGENDA. Aunque parece que al final Lopera va a seguir apostando por Chaparro, la realidad es que el máximo accionista verdiblanco quiere cambios en el banquillo para la próxima temporada y ya está sondeando el mercado. La posibilidad de Víctor Fernández, que se manejó en caso de que hubiera tenido que cambiar al entrenador hace unas fechas, ahora está cotizando a la baja y hay dos nombres que figuran en el primer lugar de las preferencias de los responsables béticos. Una es la de Michel, que también en el mes de enero recibió alguna llamada de Heliópolis para conocer su disposición para hacerse con los mandados de la nave y la otra la de Pepe Mel, el responsable del Rayo Vallecano, y que ya estuvo en su órbita hace un año y que no cuajó la contratación por entender que no era el momento de dejar al Rayo Vallecano sin su máximo responsable. Lopera ya ha mandado a su cuerpo técnico para sondear estas dos opciones, saber sus condiciones y que elaboren el correspondiente informe, antes de que al final tenga una tomar una decisión de su nuevo entrenador y hacer una plantilla que desea vuelva a estar en la lucha por Europa.

EL VILLARREAL ESPÍA A DRENTHE Y BOJAN. Con la posible salida de Matías Fernández y Rossi para el próximo mes de junio, ya se habla de las posibilidades que maneja el conjunto de Pellegrini para cubrir estas vacantes la próxima campaña. La primera vía de la que se habla es la del madridista Drenthe que no está teniendo muy buena acogida en el conjunto blanco y que incluso pudiera ser que el Feyenoord lo quisiera recuperar este verano, aunque el jugador asegure que todavía puede triunfar en el Real Madrid. El otro nombre para la delantera es la del chaval azulgrana Bojan con la llegada de Guardiola y la gran temporada que está teniendo Etoo se está conformando con ser suplente esta campaña y de esta manera frenar su progresión de los últimos años en las diferentes selecciones y del que se hablaba que podía ser un fenómeno en un corto espacio de tiempo. Las relaciones entre el Villarreal y el Barça son excelentes, como ejemplo los traspasos para la entidad de Castellón de Riquelme y Edmilson, en las últimas campañas y ahora se podría cerrar esta operación, aunque fuera por la vía de cesión, si al final se acepta alguna de las ofertas que por Rossi se tiene desde Inglaterra e Italia.

REAL MADRID Y CHELSEA SIGUEN A UN CHAVAL DE SEIS AÑOS: Es una de las noticias sorprendentes de la jornada. Según el periódico inglés Telegraph tanto el Chelsea como el Real Madrid habría puesto sus ojos en el jugador del Roubaix, Madin Muhammad, al que ya están empezando a catalogar como el futuro Zidane, pero lo que más sorprende es que solamente tiene 6 años. Es un jugador del que se hablan multitud de excelencias y que incluso la propia Federación Francesa de Fútbol lo ha acogido bajo su propia tutela para estar pendiente de toda su evolución y evitar que los clubes poderosos puedan frenar su progresión sobre todo como personal humana. Los informes técnicos que se manejan son excelente y se señala que parece poco probable que se pueda llevar a cabo cualquier tipo de acuerdo, aunque tanto Chelsea como el Real Madrid siguen a la caza y captura de niños que en un futuro puedan ser como Messi, y por eso están intentando cambiar su política con respecto a la cantera y apostar por estos valores prometedores para ser ellos los que le presten la máxima atención y los puedan convertir en estrellas para el mañana y cuidar todos los detalles de su educación.

MANUEL FERNANDES ESTÁ A UN PASO DEL PORTSMOUTH. La crisis económica en el Valencia no solamente ha provocado que la mayoría de los grandes de Europa hayan puesto sus ojos en Villa y Silva. Salvo milagros se necesitan ingresos para intentar aliviar algo los números rojos. Pues bien, ayer se aseguraba en Inglaterra que el Portsmouth que ya lo tuvo cedido en sus filas va a realizar todo tipo de esfuerzos para conseguir su contratación para la próxima campaña. Ofertas al parecer no le van a faltar y ello está motivado por el hecho de que con la llegada de Emery ha tenido las oportunidades que no tuvo con Koeman. En el Valencia no le consideran un elemento vital para sus planteamientos y por eso no van a poner impedimento alguno para su salida. Tampoco parece claro la continuidad de Emery, ya que si al final el Valencia se tiene que ajustar el cinturón se está buscando otro tipo de entrenador, aunque nadie en las oficinas valencianistas esté descontento del rendimiento que está mostrando el entrenador que se piensa está sacando un rendimiento más que notable para la plantilla que le pusieron a su disposición

Timo Glock coloca su Toyota por delante de Ferrari y BMW en Bahrein

Timo Glock

Como si se hubieran puesto de acuerdo los tres equipos que están probando esta semana en Bahrein: el lunes mandó BMW, ayer martes fue el turno de Ferrari, y hoy miércoles, con un viento que bufaba con fuerza, el monoplaza más rápido sobre el circuito de Sakhir ha sido el Toyota TF109 pilotado por Timo Glock.

El piloto alemán ha aventajado en casi medio segundo al F60 de Felipe Massa en la mejor de sus maratonianas e inmaculadas 132 vueltas completadas hoy en una jornada problemática tanto para Ferrari como para BMW.

La fiabilidad exquisita de Toyota ha tenido como contrapartida problemas matinales con la caja de cambios y fallos eléctricos al final de la jornada en el Ferrari de Felipe Massa, que pese a todo ha podido completar una simulación de carrera, y un par de problemas mecánicos por la tarde en el BMW F1.09 de Nick Heidfeld.

Mañana será la última jornada de test en Bahrein.

Tiempos 3er día en Bahrein

1. Glock Toyota (B) 1:32.492 132
2. Massa Ferrari (B) 1:32.917 105
3. Heidfeld BMW-Sauber (B) 1:32.993 82

Ferrari el más rápido en Bahrein, aun con problemas en el KERS

Ferrari-Raikkonen-pit-stop-Shakir.jpg

Mientras en Shakir la climatología sigue acompañando, los tres equipos allí presentes continúan sus evoluciones. Si ayer las mejoras eran ya notables aunque menos en el caso de Toyota, hoy vuelve a dar la vuelta a la tortilla. Hoy Ferrari ha sido la más rápida del trío con Kimi Raikkonen al volante, seguida de Trulli con el Toyota, y cerrando el trío, Nick Heidfeld con el BMW.

Hoy el alemán y piloto titular de la escudería se subía al BMW Sauber y durante la centena de vueltas que ha completado casi calca el tiempo que lograra ayer el austríaco Christian Klien, con un 1’ 32’’ medio. Jarno Trulli por su parte hoy marcaba un fantástico 1’ 32’’ bajo, demostrando la alegría que muestra últimamente con la marcha del desarrollo del Toyota. El finlandés de Ferrari como digo, el más rápido, acercándose al 1’ 32’’ pelado en la vuelta rápida. Aunque la noticia de los de rojo de hoy es que los problemas con el KERS persisten.

Durante las pruebas de hoy, en Ferrari probaban los diferentes compuestos de Bridgestone. Pero a las 11:30 de la mañana se veían obligados a parar por un problema de sobrecalentamiento en el KERS. Tres horas de retraso les ha llevado la incidencia, que parece que subsanaron, al comenzar tras ello tandas largas siguiendo con las pruebas con paradas en boxes incluídas.

BMW-Sauber-Shakir-Heidfeld.jpg

Nick Heidfeld tomaba hoy contacto con el BMW Sauber. Y para ser hoy el día de conocer más el monoplaza, probando ajustes y demás como él mismo ha declarado no le ha ido nada mal, quedándose a centésimas del mejor tiempo que marcara el piloto de pruebas Klien en la jornada de ayer. Aparentemente sin mayores problemas en BMW, que tal como decía ayer, parece que tienen el desarrollo del monoplaza por el camino correcto.

Si ayer la mejora notable en rendimiento fue por parte de BMW y Ferrari y no tanto por parte de Toyota, hoy ha sido al revés. Trulli con el TF109 ha terminado segundo, a apenas una décima del mejor tiempo de Raikkonen, marcándose de nuevo una buena maratón: nada menos que 147 vueltas las que ha dado el italiano hoy. Por ahora, nada que objetarles como a BMW, pues no muestran problemas. Siguen avanzando, mostrando consistencia… y sin KERS. Importante este último detalle.

Jarno-Trulli-TF109-cerca.jpg

Parece que finalmente, a pesar de las ventiscas de arena que se encontraron al llegar, esta segunda semana les está resultando muy productiva a estos tres equipos. Lo que me da que pensar que no apreciaremos grandes carencias por los menos días de en entrenamiento que han podido aprovechar respecto a McLaren, Red Bull, Toro Rosso, Renault y Williams en Jerez.

Sin más, los tiempos de hoy:

1 Kimi Raikkonen Ferrari F60 1:32.102 107 vueltas
2 Jarno Trulli Toyota TF109 1:32.230 149 vueltas
3 Nick Heidfeld BMW Sauber F1.09 1:32.585 104 vueltas.

Virgin. Nuevo rumor sobre la compra de Honda

Virgin-Atlantic-Plane.jpg

Creo que de aquí a que comience el mundial, dentro de 40 días en Australia, nos vamos a cansar de oír rumores sobre la posible compra de Honda F1 por unos u otros. Si esta mañana S.Marcus finalizaba su post sobre la salvación de la escudería de Brackley con un prometedor continuara, no ha hecho falta esperar mucho para que un nuevo participante se sume a la carrera.

El último en sumarse a la lista, aunque no sea en su propia boca sino en boca del Daily Telegraph, y que podría haber frenado la aceptación de la oferta de Nick Fry y Ross Brawn, sería Sir Richard Branson y su compañía Virgin Group. El megaconglomerado de empresas del fundador de Virgin Records es conocido por sus diferentes divisiones de viajes, entre ellas, la aerolínea tradicional Virgin Atlantic y la primera que ofrece vuelos espaciales, Virgin Galactic. ¿Otro rumor interesado más o un candidato serio?. El tiempo lo dirá.

Sardá regresa en abril con ¿Crónicas Marcianas 2?

sarda.jpg

Hala, ya tenemos confirmado el regreso más esperado por… Telecinco. Javier Sardá ha confirmado esta misma mañana que el próximo 20 de marzo 17 de abril estrenará su nuevo programa. ¿Un momento? ¿He dicho nuevo? Nada de eso, porque el regreso de Sardá es casi como un viaje en el tiempo.

Veamos: Será un programa semanal. Y ahí se acaban las diferencias con ‘Crónicas Marcianas’. El director del nuevo show será Jorge Salvador (ahora a los mandos de ‘El Hormiguero’ y en su día en ‘Crónicas Marcianas’), los colaboradores tendrán caras muy conocidas y que han fracasado sin su “mecenas” (Boris, Latre), se emitirá en el late night y, a falta de ver el estreno, seguramente tendrá el mismo tono.

Vodafone ofrecerá 21 megas de bajada y 5 de subida a partir de verano

La operadora ha confirmado que lanzará comercialmente ofertas de banda ancha móvil con 21 megabits de bajada y 5 megabits de subida a partir de verano.

Vodafone utilizará la tecnología HSPA+MIMO que permite disfrutar de una velocidad real de más de 5 megas de bajada y entre 1 y 2 de subida en la mayor parte de zonas. Los 21 megas de velocidad son teóricos aunque podrán alcanzarse en entornos ideales que se encuentren poco saturados.

ADSLZone.net ha estado durante la mañana de hoy realizando pruebas con esta tecnología dentro del stand de Vodafone y la velocidad que hemos obtenido ha sido superior a los 15 megas. Según los responsables de la operadora, el lanzamiento está previsto dentro de 6 meses y será una revolución en el mercado de la banda ancha móvil.

En la siguiente gráfica aparece la evolución que Vodafone realizará en su red 3G en los próximos meses

Los 32 megas de bajada se espera que se lancen comercialmente a partir de 2010.

Los clientes de móvil con prepago tendrán que identificarse o perderán su número

Más de quince millones de clientes de telefonía móvil con tarjeta de prepago tendrán que identificarse en un punto de venta presentando su DNI o tarjeta de residencia. Este requisito forma parte de la Ley de Conservación de Datos Relativos a las Comunicaciones Electrónicas.

Los usuarios tendrán hasta el 7 de noviembre para presentar sus datos. Aquellos que no lo hagan perderán su número de móvil. Según publica El País, el Ministerio del Interior lanzará una campaña de publicidad con el lema "identifícate".

La nueva legislación que impone esta obligación fue consecuencia de los atentados del 11 marzo de 2004 en Madrid, en el que los terroristas utilizaron móviles prepago para activar las bombas de los trenes de cercanías.

No obstante, la medida apenas se ha puesto en práctica. Por eso, sólo cinco millones de clientes de prepago están identificados. Y la labor no parece sencilla en los ocho meses que restan. Los operadoras ade´más se quejan de la complejidad técnica de la gestión y del plazo tan ajustado.

Los OMV no cuentan con puntos de venta física suficientes

Los operadores móviles virtuales no tienen puntos de venta suficientes para que sus clientes puedan ir a presentar sus datos de identificación. Además, según los operadores tradicionales, este trámite supondrá un gasto de más de 50 millones de euros. Esperemos que no se traduzca en subidas de precio co cobro de servicios para compensar este gasto.

Telefónica lanzó ayer el Trío Futura en Brasil con 30 megas de bajada y 5 de subida

Telefónica lanzó ayer la oferta conocida en España como "Trío Futura" en 26 distritos de Sao Paulo (Brasil). El servicio permite velocidades de 30 megas de bajada y 5 de subida, aunque según medios locales, la operadora consume prácticamente 100 megas para ofrecer la televisión con alta definición.

El descodificador HDTV lanzado en Brasil permite grabar y programar contenidos, adelantar y retrasar la imagen y además el servicio incluye un catálogo de más de 600 películas. La cobertura total del servicio supera los 200.000 hogares y la operadora espera que estimule la venta de triple play.

Según cuenta TV Zone, los precios son similares a las ofertas españolas, desde 83 euros al cambio los clientes brasileños podrán acceder a la oferta. La estrategia de Telefónica es muy clara, Latino América es un mercado que está creciendo muy rápido y por ello está realizando inversiones multimillonarias para consolidarse como el operador alternativo más importante. Por el contrario, en España la operadora presidida por César Alierta no tiene ninguna prisa para lanzar los 30 megas en su modalidad Dúo y tampoco se esperan cambios significativos en 2009 en un mercado que domina desde que apareció el ADSL en España hace 9 años.

General Motors muestra el Cadillac CTS Coupe de produccion en su Plan de Viabilidad

Cadilla CTS Coupe

Hoy, General Motors ha presentado al gobierno estadounidense su Plan de Viabilidad (PDF, 2,9 Mb) con un extenso plan de restructuración que empezará este mismo 2009 y se extenderá hasta el 2014. Son 117 páginas y bueno, hay muchos datos como para contarlos todos.

Entre ellos, rebuscando cosas, hay una imagen del Cadillac CTS Coupe de producción, que por lo visto ya está listo para su producción pero que por la crisis económica que está padeciendo la industria norteamericana, tardará todavía en salir al mercado. Según el documento, 2010 será el año del comienzo de su producción.

Todavía no dan mucho datos, salvo que montará, como motor más eficiente, un V6 3.6 asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades. Además, se habla también de otros modelos que llegarán en un futuro, como los híbridos de rango extendido como el Chevrolet Volt o el Opel Ampera, para los que habrá que esperar hasta 2012.

Taquilla USA: Jason deja las cosas claras

viernes-13-taquilla.jpg

taquilla-viernes-13.jpg

'Transformers: Revenge of the Fallen', trailer


Tras ese aperitivo en forma de spot televisivo que pudimos ver hace poco, con motivo de la celebración de la Super Bowl, ya tenemos aquí el primer trailer de ‘Transformers: Revenge of the Fallen’, como sabéis, la secuela de ‘Transformers’, dirigida por Michael Bay y producida por Steven Spielberg.

Ambos, así como los protagonistas (Shia LaBeouf, Megan Fox, Josh Duhamel, Tyrese Gibson y John Turturro), vuelven a trabajar juntos en esta segunda parte, que a tenor de este trailer (por ahí dicen que es un teaser) promete ir un paso más allá, tanto en espectacularidad como en dramatismo. Puede que Bay y compañía hayan entendido, como se hizo en otras segundas partes, que debían darle un toque más oscuro a esta continuación. Es la impresión que me da a mí, ¿estáis de acuerdo? ¿Y qué me decís de la última escena? Buf, eso sí es un robot gigantesco…

Actualización de plantillas para PES 2009 ya disponible

Ya está disponible la actualización de plantillas para el Pro Evolution Soccer 2009 de Playstation 3, XBOX 360 y PC. Para descargarla hay que ir a la opción "descargar" dentro de Ajustes del Sistema y para que surta efecto hay que reiniciar el juego. Recordemos que los cambios son:
  • Actualización de plantillas con los movimientos del mercado de invierno.
  • Cientos de jugadores se han actualizado en función de sus movimientos.
  • Se han añadido unos 200 nuevos jugadores.
  • Las estadísticas de miles jugadores se han modificado en función de su rendimiento durante lo que llevamos de temporada.

martes, 17 de febrero de 2009

El segundo técnico de México pegó a un jugador de EEUU


PARA FRANKIE HEDJUK SÓLO FUE UNA 'MUESTRA DE CARIÑO'

Estados Unidos venció 2-0 a México, pero el encuentro no terminó ahí · Algunos componente de la expedición azteca no aceptaron de buen grado la efusiva celebración local · Paco Ramírez, segundo técnico de México, se tomó la justicia por su cuenta

La victoria de Estados Unidos sobre México por dos goles a cero tuvo su continuación al término del encuentro, cuando ambos equipos se encontraban en la bocana de vestuarios. La expedición mexicana no aceptó de buen grado la efusiva celebración norteamericana y alguno insistió en que estaba rozando lo humillante.

Paco Ramírez, segundo técnico de México, se lanzó sobre el jugador de Estados Unidos Frankie Hedjuk, a quien recriminó esta situación. Ni corto ni perezoso, Paco Ramírez terminó su breve exposición con una bofetada sobre el internacional estadounidense.

El lío posterior fue monumental, pero Hedjuk prefirió restar importancia al suceso. "Sólo ha sido una muestra de cariño", dijo luego en tono irónico.

Adriano podría ser sancionado con dos partidos por su gol con la mano ante el Milan

EL JUGADOR ASEGURA QUE FUE UN ACTO INVOLUNTARIO

El delantero centro de la Fiorentina Alberto Gilardino ya fue sancionado con dos partidos por un gol de mano en el partido de su equipo ante el Palermo, falta que el árbitro del encuentro no señaló en un primer momento.

Adriano podría ser sancionado con hasta dos partidos sin jugar si se comprueba que el gol que marcó ante el Milan en el derbi del pasado domingo fue por mano voluntaria.

La Fiscalía de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) notificó el caso al juez deportivo Gianpaolo Tosel para que analice el vídeo del gol que el brasileño marcó ante el Milán y que abrió la victoria a los chicos de José Mourinho por 2 a 1.

El juez deportivo debe ahora decidir si aplicar la norma que sanciona los goles de mano y las simulaciones en los terrenos de juego y que contempla como máximo una sanción de dos partidos de descalificación.

Una mano "involuntaria"
Todo por un gol que el jugador asegura se debe a una mano involuntaria. "Es verdad, he tocado con la mano, pero era involuntario, no quería tocar con la mano. Quería meter el gol con la cabeza, mi mano fue allí instintivamente. Creo que ha sido involuntario y todos han visto que fue así", dijo el futbolista al término del encuentro ante el Milan.

El delantero centro de la Fiorentina Alberto Gilardino ya fue sancionado con dos partidos por un gol de mano en el partido de su equipo ante el Palermo, falta que el árbitro del encuentro no señaló en un primer momento.

Según informa 'La Gazzetta dello Sport', el movimiento de la Fiscalía de la FIGC sorprendió a los responsables de la propia Federación de Fútbol Italiana, que preferían dejar la polémica del gol del brasileño sobre el terreno de juego.

El Inter consiguió sacar una victoria por 2-1 de su derbi ante el Milan que le sirvió para ser más líderes en la tabla de la Liga italiana y para conseguir alejar un poco más a su eterno rival de la capital lombarda, que ahora es tercero, a once puntos.

Aznar confirma que no optará a la presidencia del Madrid

NO DESCARTA LA POSIBILIDAD DE INTEGRAR ALGUNA CANDIDATURA ALTERNATIVA

"Me hicieron socio del cuando tenía siete años, pero después no lo renové y ahora sólo tengo cinco de antigüedad" · "ser presidente del Madrid es una tentación en la que si puedes caer, caes" · "Además de una gran persona, Florentino Pérez es un gran presidente"

El ex presidente del Gobierno español José María Aznar confirmó que no optará a la presidencia del Real Madrid, club del que es socio, porque los propios estatutos de la entidad lo impiden.

"Me hicieron socio del Real Madrid cuando tenía siete años, pero después no lo renové y ahora sólo tengo cinco de antigüedad (los estatutos exigen un mínimo de diez)", declaró Aznar en una entrevista concedida a la Cadena Cope.

Respecto a la posibilidad de integrar alguna candidatura alternativa, se mostró receptivo aunque agregó que "no sería nada fácil".

Acerca de una hipotética candidatura de Florentino Pérez, el ex responsable del Ejecutivo español manifestó que "ser presidente del Real Madrid es una tentación en la que si puedes caer, aunque sea por segunda vez, caes".

"Florentino es un gran presidente"
"Además de una gran persona, (Pérez) es un gran presidente del Real Madrid. Dejó una huella importante, no sé si querrá volver o no, pero seguro que si vuelve será muy bien recibido", agregó.

El ex presidente del Gobierno español expresó su rechazo a las voces que reclaman la existencia de partidos entre las selecciones autonómicas y la nacional: "La selección española no puede competir contra ninguna parte integrante de España. Es un despropósito que, espero, no veamos nunca. Si llegamos a verlo, veremos cosas peores".

Aznar alabó el juego del actual líder de la Liga española, el Barcelona, del que comentó que "lo está haciendo tan bien que, aunque tenga un bajón, seguirá jugando bien", aunque dijo que "es difícil mantener el mismo nivel todo el año y, por tanto, ganar tres campeonatos".

"Ahora Raúl no quiere ningún homenaje"

EL REPRESENTANTE DEL FUTBOLISTA ASEGURA QUE NO TENDRÍA NINGÚN SENTIDO PORQUE ES UN JUGADOR EN ACTIVO

El representate de Raúl desmintió las informaciones que apuntaban a que el partido del centenario de la selección podría ser su homenaje de despedida · Explicó en 'Veo Marca' que no tiene ningún sentido pensar en ello cuando se trata de un jugador en activo

Ginés Carvajal, representante de Raúl González Blanco, salió al paso de las informaciones que apuntaban a que el '7' del Real Madrid estaría dispuesto a acudir al partido del centenario de la Federación como si de un partido de homenaje se tratara.

"A él le preguntaron si quería volver a la selección, y él contestó que claro, que aunque sea un partido... pero no es que quiera volver sólo un partido ni que le den un homenaje", aseguró Ginés Carvajal en el programa 'Veo Marca' presentado por Jaime Collazos.

El agente del máximo goleador de la historia del Real Madrid esgrimió sus razones. "¿Un homenaje? Raúl es un jugador que está en activo, marcando goles, en plenitud de condiciones... Acaban de renovar a Giggs con 35 años, no sé por qué tendrían que dar un homenaje a Raúl", manifestó.

Di Stéfano: "Drenthe debe cortarse el pelo y quitarse los pendientes"

Fue entrevistado por la televisión holandesa. El jugador le contestó en el mismo programa: "Escucho todo lo que me dice, pero el pelo y los pendientes son una cuestión personal".

Habló Alfredo di Stéfano en el programa Holland Sport, uno de los más vistos del país de los tulipanes. La Saeta fue entrevistada en Madrid por el presentador Wilfried de Jong y esto dijo sobre Drenthe, que no jugó en El Molinón por culpa del estrés. "En el club me preguntan por todo. Pienso que Drenthe debería preocuparse más de la defensa que del ataque. Y, además, que se debería cortar el pelo y quitar los pendientes", señaló en tono irónico.

Drenthe fue consultado más tarde para dar su réplica. "Escucho todo lo que dice Di Stéfano y doy lo máximo para el Real Madrfid, pero lo del pelo y los pendientes es un tema personal. A mí me encanta ir así, así que no voy a seguir sus indicaciones".

Por otro lado, la Prensa de Rotterdam especula hoy con la posibilidad de que el Feyenoord, que realiza una de sus peores temporadas de los últimos tiempos en la Eredivisie (es decimosegundo) haga una oferta al Real Madrid para recuperar a Drenthe, que salió del club hace dos temporadas a cambio de 11 millones de euros.

Navas sobre la selección: "Es lo máximo, pero tengo que tomármelo con tranquilidad"

Y es que el palaciego no ha superado sus ya conocidos problemas de ansiedad, hasta el punto de que el seleccionador nacional aseguró la semana pasada que su eventual convocatoria era un asunto que estaba "bloqueado" por el Sevilla y por el propio jugador.

El extremo diestro del Sevilla Jesús Navas comentó hoy que, aunque la posibilidad de ir a la selección nacional sería "lo máximo" para él, aún no se ve en el equipo de Vicente Del Bosque, ya que es algo que debe tomarse "con tranquilidad". Y es que el palaciego, pese a ser en estos momentos el mejor pasador de la Liga, no ha superado sus ya conocidos problemas de ansiedad, hasta el punto de que el seleccionador nacional aseguró la semana pasada que su eventual convocatoria era un asunto que estaba "bloqueado" por el Sevilla y por el propio jugador.

"Me encuentro bien, mejor, y la verdad es que tengo que tomármelo un poco con tranquilidad. Estoy dando los pasos poco a poco, y es la línea en que hay que seguir. Ir a la selección es lo máximo para mí como español que soy, es lo más grande, pero tengo que tomármelo con tranquilidad", espetó al respecto. Sin embargo, el canterano no oculta el buen momento personal que vive en el Sevilla. "Me estoy encontrando muy a gusto. Es importante aportar y todos lo estamos haciendo. Estoy disfrutando mucho del equipo y eso es importante siempre", comentó.

Además, Navas se está mostrando este año especialmente certero en el último pase. "Los que nos pide el ''mister'' -explicó- es tener profundidad y llegar arriba. Las oportunidades que estamos teniendo están acabando en gol y eso es importante para nosotros. Es importante que todos cojamos peso en el equipo". Sin embargo, está claro que el Sevilla echa de menos, y mucho, a Daniel Alves, con el que han disfrutado "mucho", reconoció el extremo. "Nos compenetrábamos muy bien y ahora quizás tengo poco más libertad para tener el balón", recordó, al tiempo que aclaró que no rechaza tener que asumir tareas defensivas. "Quizás muchas de las tarjetas que he tenido han sido por cortar contragolpes", indicó.

Con todo, el futbolista andaluz, que sólo ha marcado dos goles, asume que debe mejorar en esa faceta. "Siempre hay que mejorar algo, lo importante es seguir aprendiendo. Hay que estar ahí y crear peligro y, luego, llegarán los goles", subrayó.

"Más metidos que nunca" ante el Ateti

Por otro lado, Navas aludió al choque del próximo sábado contra el Atlético de Madrid, un rival directo en la pelea por la ''Champions''. "Jugamos con equipo que está arriba y sabemos lo importante que sería que ellos no sumaran esos tres puntos. Debemos estar más metidos que nunca", recalcó.

Sin embargo, no espera facilidades por parte de los de Abel Resino. "Tenemos que saber lo que nos jugamos, porque es un partido muy importante. Hay que seguir sumando de tres en tres para continuar ahí arriba, que es lo que buscamos. Va a ser un partido difícil, pero no podemos fallar", advirtió.

Por último, Jesús Navas opinó sobre la razón por la cual el Sevilla tiene más problemas como local que cuando actúa de visitante. "Aquí los rivales nos han puesto las cosas difíciles. Fuera quizás tenemos un poco más de libertad y, en casa, los equipos han estado más cerrados", concluyó.

Impiden boxear a una ex modelo por haberse operado los pechos

"En el boxeo las mujeres siempre han estado discriminadas y éste es sólo un nuevo obstáculo", ha declarado Sarah Blewden, de 25 años. Amenaza con llevar el caso al TAS.

El sueño de Sarah Blewden era participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la modalidad de boxeo. Sin embargo, la Asociación de Boxeo Amateur (ABA) del Reino Unido le ha prohibido pelear debido a los implantes de silicona que lleva en los pechos desde 2003. Sarah, que en la actualidad tiene 25 años, decidió aumentar sus pechos en dos tallas para seguir con su carrera de modelo.

Una vez que decidió abandonar la carrera de modelo, comenzó a boxear hace dos años para mantenerse en forma, pero tardó poco tiempo en darse cuenta de que tenía un talento natural para este deporte. Sarah, que regenta un exitoso salón de peluquería, solicitó el permiso correspondiente a la ABA para competir, pero se encontró con la negativa de este organismo. La razón, sus pechos operados.

Tony Attwood, presidente de la ABA, explica su negativa: "Las reglas internacionales vigentes prohíben la práctica a quienes, como Sarah Blewden, se ha hecho implantar en los senos prótesis de silicona. Los golpes podrían dañarle y sería muy peligroso". La ABA ha admitido que había intentado desarrollar un nuevo prototipo de sujetador, pero ha abandonado el proyecto por falta de fondos.

Sarah no está conforme con la decisión de la ABA y para continuar combatiendo está dispuesta a recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de Lausana. "Durante muchos años las mujeres hemos estado discriminadas en el boxeo, hasta el punto de que no se nos permitía practicarlo. Éste es un nuevo obstáculo, pero seguiré adelante para que otras mujeres que, como yo, tienen los senos de silicona no se encuentren con este problema y puedan seguir combatiendo", ha dicho Sarah.

"Esta historia es ridícula. El cirujano siempre me ha dicho que mis senos no me hacen más vulnerable respecto a otras mujeres. Además, no son enormes, están proporcionados. Se trata de prótesis a base de gel. En cualquier caso, para continuar peleando en el ring estaría encantada de someterme a una nueva operación para reparar los eventuales daños en mis senos".