lunes, 22 de junio de 2009

Llega a España el primer móvil desechable

Orange lanza el Bic Phone, que se podrá adquirir en estancos, papelerías y gasolineras

La compañía francesa Bic se hizo famosa cuando inventó su celebrado bolígrafo desechable, capaz de competir con las plumas estilográficas. Lo mismo ocurrió con sus encendedores. Ahora se ha pasado al terreno de los móviles. De la mano del operador Orange, Bic ha lanzado en España el Bic Phone, el primer móvil desechable, con las funcionalidades más básicas, es decir, llamar y enviar mensajes cortos (SMS), radio FM, alarma y calculadora.

El móvil se podrá adquirir en puntos de venta tan accesibles como estancos, papelerías, gasolineras y grandes superficies comerciales a partir de la primera semana de julio a un precio de 29 euros con 12 euros en llamadas gratis incluidos.

Funciona con una tarjeta SIM de prepago recargable, al que se le pueden acoplar luego las diferentes tarifas de ahorro del operador.

El Bic Phone ya se ha lanzado en Francia, donde se han vendido 110.000 unidades entre agosto de 2008, fecha de su lanzamiento, y principios de mayo de este año a un precio de 49 euros.

En realidad, Bic no se está lanzando al mercado de la telefonía móvil. El Bic Phone es un concepto de "listo para usar" nacido de un acuerdo de licencia con Orange. El operador de France Télécom se encarga de la comercialización del móvil y recibe la totalidad de los ingresos generados a partir de las ventas. Luego, realiza un pago a Bic en concepto de licencia de uso de su marca. El importe de dicho pago es información confidencial.

El diseño del teléfono recuerda el universo colorista de Bic ya que es "desenfadado, moderno y divertido", según uno de sus creadores. La fabricación del terminal se ha subcontratado a TCL, que posee la marca Alcatel Móviles.

El concepto de desechable no quiere decir que una vez que se acabe la batería se funda como un encendedor. Dispone de una batería recargable que permite 240 horas de encendido y cuatro horas de conversación.

Llega el móvil de usar y tirar. Puede que no tenga cámara ni sirva para consultar el e-mail. Pero, como sucedió con los bolígrafos, los usuarios podrán por primera vez prestar el móvil sin temor a perderlo para siempre. ¿Me pasas el Bic?

lunes, 27 de abril de 2009

Videojuegos sin consola

OnLive permite jugar vía Internet en la 'tele' o en cualquier ordenador

El cloud computing, las "nubes", es la tendencia informática de moda. Consiste en no instalar nada en el ordenador, sino usar servicios -vía Internet- residentes en servidores ajenos. Cuando cualquiera lee su correo en la web de Yahoo, por ejemplo, en lugar de descargarlo, está usando una "nube informática", al igual que cuando escribe en Google Docs, el procesador de textos de la compañía.

La frontera más compleja para las "nubes" parecía la de los videojuegos. Pero el reciente anuncio del lanzamiento para el próximo otoño de OnLive, que permite jugar programas de última generación sin videoconsola, sin descargas ni DVD, en la televisión o en cualquier ordenador, confirma que el final de los formatos físicos se aproxima.

OnLive ya cuenta con el apoyo de varios de los principales productores de videojuegos del mundo, como Elecronic Arts, Eidos, Atari, Codemasters, THQ o Ubisoft. Todos ellos posiblemente muy interesados en librarse de intermediarios con requisitos complejos y de la obligación de abonar derechos por emplear su tecnología a los propietarios de las consolas -Microsoft, Nintendo y Sony-. Y, además, supone una herramienta eficaz contra la piratería.

"Nos costó años, literalmente, demostrar a cada una de esas grandes editoras que nuestro proyecto no es un espejismo, que la tecnología funciona en un hogar normal, que el modelo de negocio es viable y la jugabilidad, tan buena o mejor que en una consola", opina el fundador de OnLive, Steve Perlman, con un amplio historial en el sector.

Para usar OnLive es necesario contar con una conexión de Internet de más de 1,5 megas por segundo de velocidad, instalar un aparato que costará unos 75 euros -y del que, aseguran, se podrá prescindir en el futuro- y contar con un mando para los juegos. El usuario accederá a un servidor en el que están disponibles una serie de títulos, escogerá a cuál jugar (o si continuar una partida), si hacerlo solo o en Red... Todo el procesamiento corre a cargo del servidor remoto, y el televisor o PC se limita a actuar mostrando las imágenes.

Por el momento, los responsables de OnLive han reconocido que están luchando para que se produzca una adecuada simultaneidad entre la acción del jugador y el juego, pero en las pruebas mostradas en marzo durante la feria Game Developers Conference, en San Francisco, se consiguió usar a buena velocidad un juego de consolas bastante complejo, Crysis, con un portátil corriente. Los ingresos se conseguirán a través de suscripciones mensuales cuyo importe aún no se ha anunciado. Como detalle adicional, además de los juegos, los inscritos tendrán acceso a una red social similar al Xbox Live o el PlayStation Home, con posibilidad para chats, subida de vídeos, etcétera.

No es de descartar, sin embargo, que a medio plazo este u otros servicios similares puedan ser gratuitos o mediante publicidad al igual que está ocurriendo en la música con servicios como yes.fm o spotify.com, o con la creciente inclusión de contenidos antes de pago en servicios de vídeo, notablemente YouTube.

La idea de hecho tiene varios aspirantes a conquistar el mercado. David Perry, responsable de Acclaim, ha asegurado que están trabajando en un servicio similar, que esperaban presentar en un par de meses, y con el que ya han hecho funcionar juegos tan populares como World of Warcraft. Sony también ha reaccionado, y al día siguiente de la presentación de OnLive, registró en la oficina de patentes de Estados Unidos la denominación PS Cloud, definido como "servicio para proveer juegos en línea que pueden ser accedidos a través de Internet".

El almacenamiento se está convirtiendo en una cuestión cada vez más obsoleta, lo que hace de nuevo sospechar que el DVD quizá sea el último formato de éxito.

viernes, 20 de febrero de 2009

Rihanna, después de la paliza

TMZ , la web que informa de los famosos en EE UU, ha conseguido la foto de la cantante Rihanna tras recibir una paliza de su novio Chris Brown. La imagen es terrible.

Él se ha disculpado. Ella está con su familia en Barbados recuperándose.

El proceso judicial está abierto.

Hechos como este no deben quedar impunes.

Nace el hijo del 'Kun'

BENJAMÍN AGÜERO MARADONA ES EL NOMBRE DE LA CRIATURA

Gianina Maradona, novia del delantero argentino, se encuentra en perfecto estado después de siete horas de parto.

Benjamín Agüero Maradona ya ha nacido. El hijo de Sergio 'Kun' Agüero y Gianina Maradona vino al mundo a las 19.02 horas de este jueves en la clínica Montepríncipe de Madrid. Allí se encontraban los familiares de ambos. Diego Armando Maradona no faltó al nacimiento de su primer nieto.

Gianina se encuentra en perfecto estado, a pesar de que el parto duró siete horas. Los padres han elegido el nombre de Benjamín para su primer retoño, quien pesa 3 kilos y 660 gramos y se encuentra en perfectas condiciones.

Detalles en el parte médico
"Giannina Maradona y Sergio Agüero han tenido hoy jueves, 19 de febrero, a su primer hijo, Benjamín Agüero Maradona, en el hospital Universitario de Madrid Montepríncipe, perteneciente al grupo Hospital Madrid", comunica el parte médico.

"El pequeño nació a las 19:00 horas (18.00 gmt) y pesa 3,660 kilos. El parto, asistido por la doctora Sofía Alcalá Llorente, responsable de la unidad de obstetricia del equipo de la doctora Maria Luisa Cano Vieco, se ha desarrollado sin complicaciones y el estado de la madre y del recién nacido es satisfactorio", añade el texto.

El Atlético de Madrid emitió un comunicado en su página web para felicitar a los padres. El 'Kun' tuvo que ausentarse esta mañana del entrenamiento del Atlético de Madrid por su inminente paternidad y poder acompañar a su novia en las horas previas al alumbramiento.

El 'Kun' no estuvo en el entrenamiento
Esa fue la principal noticia en la sesión de esta mañana en la Ciudad Deportiva de Majadahonda, en la que tampoco se ejercitó el francés Florent Sinama Pongolle, con permiso del club, y en la que Luis García se entrenó al margen del grupo para continuar su recuperación de una lesión muscular en el muslo derecho.

Tanto Sinama Pongolle como Luis García son las dos bajas con las que cuenta el entrenador Abel Resino para el partido del próximo sábado en Sevilla, en el que recupera, en cambio, al colombiano Luis Amaranto Perea, ya restablecido de unas molestias en el cuello que le impidieron disputar el último choque contra el Getafe.

Pau Gasol y Rudy, elegidos los dos mejores jugadores de Europa 2008

ÉXITO IMPRESIONANTE DEL BALONCESTO ESPAÑOL

· Por primera vez, dos jugadores del mismo país logran los dos primeros puestos · Pau sucede en el galardón a Andrei Kirilenko, Theo Papaloukas y Dirk Nowitzki.

Pau Gasol ha sido elegido como Mejor Jugador Europeo de 2008 por FIBA Europa. En una votación híbrida entre expertos y público, el de Sant Boi logra el primer puesto por primera vez en su carrera.

Segundo en la votaciónes Rudy Fernández, lo que supone un éxito sin precedentes para el baloncesto español. Pau y Rudy superan a Dirk Nowitzki, Ramunas Siskauskas. Tony Parker, Hidayet Turkoglu, Andrei Kirilenko, Luol Deng, Andris Biedrins, Dimitris Diamantidis, Nikola Pekovic y Zoran Planinic.

Pau sucede en el galardón a Andrei Kirilenko (2007), Theo Papaloukas (2006) y Dirk Nowitzki (2005).

Este 2008, los jugadores han copado todos los galardones individuales que se otorgan en Europa. Pau también recibió el 'Euroscar' que otorga 'La Gazzetta Dello Sport', mientras que Ricky Rubio fue galardonado con el Mister Europa que da la revista transalpina 'Superbasket'.

El premio de FIBA Europa es de muy reciente creación (2005), pero el que goza de un más largo recorrido es el Mister Europa de Superbasket. Ése lo ganaron antes Epi (1984), Pau Gasol (2004) y Jorge Garbajosa (2006).

Beckham canta Victoria y seguirá en el Milan

SEGÚN INFORMA MARCA SE FIRMARÁ LA AMPLIACIÓN DEL CONTRATO EL MARTES

Berlusconi fue el principal mentor de la continuidad del inglés · El club ‘rossonero’ pagará 4 millones a Los Galaxy · También influyó la voluntad de David de seguir en Italia

El diario MARCA publica en su edición de este viernes que David Beckham verá cumplido su deseo de continuar en la elite del fútbol europeo hasta el final de la presente temporada, ya que el próximo martes rubricará el acuerdo con los dirigentes de Los Angeles Galaxy para ampliar la cesión al Milan hasta el 30 de junio 2009.

Según la información que firma José Félix Díaz el acuerdo entre el club italiano y el estadounidense terminaba en dos semanas, pero cuando las negociaciones parecían rotas, la voluntad del jugador de seguir en el Milan ha obligado a los directivos de uno y otro equipo a negociar de nuevo y alcanzar un principio de acuerdo que será rubricado el martes.

Madrid quiere construir un nuevo circuito del Jarama que acoja la Fórmula 1

LA COMUNIDAD ESTUDIA EL PROYECTO DEL RACE

Podría estar listo en el año 2012 y su coste mínimo sería de 100 millones de euros

Madrid quiere recuperar la Fórmula 1. Y recuperarla, además, para el nuevo circuito del Jarama, que el RACE quiere reconstruir no muy lejos del actual, pegado a la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas.

Según informa Miguel Sanz en el diario MARCA, el proyecto interesa a la Comunidad de Madrid, un detalle fundamental puesto que, como se ha visto con todos los trazados de última generación, sería inviable sin dinero institucional.

Generaría ingresos millonarios
El nuevo Jarama estaría listo, en el mejor de los casos, en 2012 y su coste no bajaría de los 100 millones de euros, aunque generaría ingresos que superarían los 150 millones al año.

Madrid no tendría un hueco en el calendario de la F1 hasta 2015, aunque un portavoz del circuito del Jarama indicó que "con la voluntad política adecuada" se podrían alternar las citas españolas (Valencia tiene contrato hasta 2015 y Barcelona hasta 2016).

Nadal liderará a la 'Armada' ante Serbia

VERDASCO SE QUEDA FUERA DE LA LISTA POR LESIÓN

La primera convocatoria de Albert Costa la componen Rafa Nadal, David Ferrer, Tommy Robredo y Feliciano López, más Nicolás Almagro como reserva · El choque ante Serbia será del 6 al 8 de marzo en Benidorm

Rafa Nadal liderará al equipo español de Copa Davis en la primera eliminatoria que tendrá lugar ante Serbia del 6 al 9 de marzo en Benidorm, y a la que llegará tras dos semanas de descanso por unas molestias en la rodilla.

El mallorquín, que se perdió la final ante Argentina en la que España conquistó la tercera 'Ensaladera' por una lesión en la rodilla, regresa al equipo nacional en la primera lista de Albert Costa como capitán del equipo.

Junto a Nadal estarán otros dos de los jugadores 'fijos' del equipo, David Ferrer y Feliciano López, aunque destaca la ausencia del héroe en Mar del Plata, Fernando Verdasco, como ya adelantó MARCA, pues el madrileño se encuentra lesionado.

Su baja la cubrirá un Tommy Robredo en plena forma, ya que llega con el título en Costa do Sauipe conquistado la pasada semana y que le ha convertido en el más en forma sobre tierra batida

Como quinto hombre, Albert Costa ha contado con el murciano Nicolás Almagro, que también el año pasado estuvo ante Perú, aunque este inicio de campaña está siendo muy flojo y cayó esta semana en la primera ronda de Buenos Aires.

Los Galaxy pide que el Milan no le tome el pelo con Beckham

El club angelino considera "ridícula" la oferta de tres millones de euros realizada por el Milan hace dos semanas

El club estadounidense Los Ángeles Galaxy pide al Milán italiano que deje de tomarle el pelo y plantee una oferta "verdadera" por David Beckham si quiere que el inglés juegue en el equipo "rossonero" más allá del 8 de marzo, cuando finaliza su cesión temporal.

"Para nada (estamos cerca del acuerdo sobre Beckham). El Milan hace dos semanas nos ha hecho una oferta ridícula, a la que he dicho que no segundos después", dice Tim Leiweke, presidente de la AEG, empresa que controla Los Ángeles Galaxy, en una entrevista que publica hoy el diario italiano "La Gazzetta dello Sport".

"Con esa cifra (3 millones de dólares) el Galaxy no cubre ni siquiera el daño derivado de la falta de venta de camisetas. Después nadie se ha hecho escuchar. Y no hay reuniones previstas", añade.

Leiweke reprocha al club italiano que después de hacer esa oferta ningún portavoz del Milan se haya dirigido a ellos para reconsiderar la situación del inglés, sino que por el contrario han ido a hablar con responsables de la Liga estadounidense y con los representantes de Beckham. Según él, el cierre del acuerdo no está cerca.

"No entienden que detrás de esta historia hay aficionados que amenazan con renunciar a su abono, televisiones que deben programar los partidos, patrocinadores que pretenden resarcimientos y equipos contrarios que tienen el derecho a saber si el Galaxy jugará en su estadio con o sin Beckham", apunta el empresario.

"Sin olvidar que el mercado para nosotros ya está cerrado. Si David no vuelve, ¿con quién lo reemplazamos? Si el Milán está tan dispuesto a retenerlo, ¿por qué no muestra más empeño? ¿Creen que así nos contentaremos con menos dinero? Se equivocan", sentencia.

Leiweke asegura que poco cambia el hecho de que Umberto Gandini, director de organización del Milan, viaje la próxima semana a California para intentar retomar las conversaciones por Beckham si el Milan no hace una oferta "verdadera".

"David es un profesional increíble y estoy contento por él y por el Milan de que su experiencia italiana vaya así de bien. También porque esto confirma la buena elección que hicimos al traerlo a Estados Unidos", dice el directivo.

"David es amigo mío y me ha pedido que escuche lo que me propone el Milan. He dicho que sí porque le aprecio. Pero no estoy dispuesto a dejarme tomar el pelo y por ello el 9 de marzo Beckham estará en Los Ángeles y trabajará con la misma seriedad y disposición de antes", agrega.

Según el presidente de AEG, el inglés sabe que la primera opción que tiene de salir del Los Ángeles Galaxy para fichar por otro club llega a finales de 2009.

Soler acelera la venta

Con menos de un mes de margen para finalizar una operación clave para el presente y el futuro de la entidad, Juan Soler maneja dos opciones para desprenderse de su paquete accionarial: la de un jeque de un emirato que incluso ya le ha hecho una oferta y la de Vicente Soriano.

A Juan Soler le urge acabar su relación tormentosa con el Valencia. El 17 de marzo está a la vuelta de la esquina (menos de un mes) y para esa fecha necesita tener finiquitada su relación accionarial y comercial con el club. Dos días antes de la cremá fallera, Soler puede tener la suya propia. El vencimiento de un pagaré de 26 millones de euros, que entregó al Valencia como parte del pago de 90 por la compra de 18.000 metros cuadrados de edificabilidad en el solar de Mestalla, le puede agravar sus ya de por sí delicadas finanzas. Se trata de la famosa torre que le compró al club, por la que entregó 13 millones y 26 en un pagaré que el club descontó por otra situación calcada a la de ahora: falta de liquidez por la manirrota gestión económica realizada.

A Juan Soler y a su padre se han acercado multitud de intermediarios y empresas desde mayo del año pasado cuando el empresario irlandés Kevin Mcabe, de Scarborough Holdings (presentado por Vicente Cotino), con el que llegó a tener un preacuerdo por 80 millones. O cuando, más recientemente, a través de un allegado a la construcción de Bautista Soler llamado Juan Azor, se acercó el grupo árabe radicado en Bahreim pero de origen saudí Al Jalal, representado en Valencia por un empresario que responde a las iniciales M.D. Este grupo podría haber estado negociando a dos bandas: con Soriano la posible compra del solar de Mestalla y con Soler de sus acciones.

Las dos opciones.

Despejada toda la broza, a Soler le quedarían dos opciones para su salida y venta. La que le ha venido manteniendo Soriano que le aseguraba la venta de la parcela y una opción de posible (pero no segura) compra de sus acciones aplazada a varios meses adelante. Y la de un emirato árabe cuyo jeque ha dado instrucciones para comprar un club de fútbol de Europa. Lo intentaron con uno y ahora están con el Valencia. Esta gestión que está en marcha al menos desde octubre pasado le proporciona a Soler una solución global a su problema. Le compran las acciones y le liberan del dinero que tiene entregado a cuenta de la torre (39 millones). El problema surge en el precio de las acciones: Soler pretende cobrar como mínimo 70 millones de euros y los asesores del jeque no quieren fijar un precio hasta conocer exactamente el valor contable de las acciones, una vez analizado el activo y el pasivo real del club. Soler tiene una oferta en firme del jeque que contempla un fijo y un variable en función de esa auditoría final. Y Bancaja está informada de la operación, porque además se le liquidaría la totalidad del préstamo de 240 millones que le tiene concedido al Valencia.

Con estas cartas, Soler tiene que decidir su jugada. Y ayer estaba en ello. Los árabes no le compran a ojo y Soriano no puede comprarle ahora las acciones.

Por su parte, Vicente Soriano ha deslizado en su intimidad que tiene finalizada la venta de la parcela por 315 millones de euros. Y que incluso los compradores eran los que adelantaban el crédito puente de 100 millones, que luego se descontarían de los 315 totales. Mucho dinero para los tiempos que corren. De ser verdad ese milagro, el problema que tiene Soriano es que no puede vender la parcela y arriesgarse a que poco después Soler venda sus acciones a otro. En tal caso Soriano habría solucionado el problema al Valencia y a Soler, pero él se quedaría fuera de juego, porque los dueños del 37 % de Juan Soler serían otros, que quitarían a Soriano del mando y de la presidencia del club.

Por ello, de ser cierto que tiene Mestalla vendido, Soriano no remataría la venta hasta aclararse con Soler.

Salida de Soriano.

El jeque del emirato árabe que pretende comprarle a Soler, le ha comunicado que su deseo es comprar el 51 % del Valencia y que, por tanto, desea también comprarle su 10 % a Vicente Soriano. E incluso le ha transmitido que estarían dispuestos a dejar al actual presidente valencianista, de momento, en una presidencia "institucional", claro, porque el mando lo tendrían ellos como nuevos dueños de la entidad de Mestalla.

Los plazos aprietan a todas las partes

Con todas las cartas puestas ya sobre la mesa, todo apunta a que debe ser inminente el cierre de la operación en un sentido u otro, porque a todo el mundo le aprietan sus circunstancias para que así sea lo antes posible. A Soriano le urge porque no quedarse fuera de juego si Soler vende sus acciones a alguien que no sea él. En ese caso, sabe que con el 37 % del ex mandatario es suficiente para que el nuevo dueño controle el Valencia y él se podría quedar aislado, como lo estuvo en la etapa de Soler, pese a haber hecho una inversión por su parte de 20 millones de euros en su 10 % y sin pintar nada en el club que ahora preside. A Soler le aprieta su situación económica personal y el vencimiento del pagaré que le obliga a poner 26 millones encima de la mesa. Y al Valencia le aprietan sus jugadores que no cobran y la constructora que está a punto de plantarse y parar las obras del nuevo Mestalla. La partida de ajedrez está jugándose en el tablero. Veremos quien hace jaque mate.